Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

 Metrotren a Rancagua vuelve a tener viajes todo el día

Comparte esta noticia

Anuncios
  • Intendente Juan Manuel Masferrer valoró la medida adoptada por EFE. “Esto es el resultado de un trabajo permanente, en el cual el Gobierno ha tenido el apoyo de parlamentarios y alcaldes de la región. Lo más importante es que las familias de O’Higgins van a tener más frecuencias con menores tiempos de viaje”, aseguró Masferrer.

 

 

Desde este lunes 23 de julio el servicio de Metrotren a Rancagua volverá a tener viajes durante todo el día. La medida fue dada a conocer por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y se produce luego que el Intendente Juan Manuel Masferrer sostuviera intensas reuniones y gestiones para avanzar en el servicio, entre ellas con el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, donde estuvo acompañado por el Seremi de Transportes, Hans González.

Así, desde este lunes 23 de julio el servicio contará con 34 frecuencias diarias, de lunes a viernes, que se suman a la actual oferta de los fines de semana. Ferrocarriles informó que a Rancagua habrá salidas cada dos horas, pero el servicio se reforzará en horario punta con salidas adicionales, que aumentarán la capacidad de transporte para las personas que se desplazan hacia Rancagua y comunas como Graneros y Mostazal. En total serán 34 servicios diarios a la capital de O’Higgins,

El Intendente Juan Manuel Masferrer valoró el anuncio y destacó que es una gran noticia para las familias de la región de O´Higgins. “Esto es el resultado de un trabajo permanente, en el cual el Gobierno ha tenido el apoyo de los parlamentarios y alcaldes de la región. Queremos agradecer a EFE y a su presidente. Acá lo que más importa es que la gente de la región que viaja constantemente a Santiago tendrá más opciones, más alternativas con mejores tiempos de desplazo, y eso sin duda repercutirá en una mejor conexión y en más calidad de vida para todos”, afirmó la autoridad regional.

El Intendente de O’Higgins agregó que “esto es un avance, pero no es lo definitivo. El trabajo conjunto debe continuar a modo de que conforme a lo que se ha señalado, podamos estar disfrutando del servicio en pleno durante el 2019, principios del 2020. Este es un anuncio para celebrar pero debemos ser claros, nuestro gobierno y en especial por mandato del Presidente Sebastián Piñera, continuará trabajando hasta que lo prometido desde hace muchos años esté en completo y normal funcionamiento”, afirmó Juan Manuel Masferrer.

El presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, declaró a El Mercurio que “teníamos una deuda con la Región de O´Higgins, y hemos hecho un gran esfuerzo con los equipos técnicos para adelantar los plazos y comenzar con esta nueva programación”.

De acuerdo a lo informado por la empresa, las tarifas serán las habituales y los tiempos de viaje se verán reducidos en 10 minutos, esperando que el viaje entre Santiago y Rancagua sea de 70 minutos. Una vez que entre en operación en su totalidad, se espera que los tiempos de desplazamiento entre las capitales sean menores a 1 hora de viaje en el servicio expres.

Anuncios

El Gerente General de Tren Central, Juan Pablo Palomino, dijo que “estamos muy contentos de poner a disposición más frecuencias en Metrotren Rancagua, ofreciendo una alternativa de transporte cómoda, puntual y amigable con el medio ambiente, que puede transportar hasta 600 pasajeros por cada servicio y que beneficiará a las comunas de Rancagua, Graneros, Mostazal, Paine, Buin y San Bernardo”.

El servicio, que se detiene en 10 estaciones, cuenta con un medio de pago propio digital, la Tarjeta Tren Central, que realiza el cobro de acuerdo a la distancia recorrida y que reemplazó en 2017 al antiguo boleto. Este mecanismo de pago puede ser personalizado para que, en caso de pérdida, el usuario pueda recuperar su saldo. A su vez, se puede optar a beneficios de descuentos para adultos mayores y estudiantes.

Toda la información de los servicios, se encuentra disponible en www.trencentral.cl. Las consultas se pueden realizar en las boleterías de la red o en el teléfono 600 585 5000.

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios