Poco más de una semana después de que Diario El Rancagüino publicara un reportaje acerca de problemas en la Universidad de Aconcagua (UAC), en el cual se hablaba de sueldos impagos a docentes del campus Machalí, atrasos en la cancelación de sus imposiciones, como también conflictos con los proveedores, este jueves 26 de julio y vía comunicado, Sence salió a pronunciarse al respecto. Lo anterior, ya que la institución financia las becas con que estudiantes cursan carreras técnicas en el plantel. Algunos de dichos alumnos incluso acusaron a la UAC de demorarse en pagarles una beca de manutención que es costeada por Sence.
El servicio declinó poder referirse al tema la semana pasada, aludiendo que debían investigar al respecto para pronunciarse con propiedad. Ahora, en su contestación, señalan que “han emprendido acciones en torno a conocer en detalle la situación”. Lea el comunicado, a continuación.
El comunicado:
Ante el reportaje publicada por el Diario el Rancagüino el día martes 18 de Julio de 2018, este Servicio puede señalar que:
En el marco del programa Más Capaz Regular articulado con carrera de educación técnico superior profesional del llamado 2016, cuyas bases del concurso fueron aprobadas por Resolución N° 2540 de fecha 28 de junio de 2016, SENCE posee convenio vigente contraído entre la Universidad de Aconcagua y la Dirección Regional de O’Higgins, aprobado por resolución N°1425 del 9 de agosto de 2017.
En este contexto, cabe señalar que las bases administrativas del mencionado programa, en su título 16, indican que es de exclusiva responsabilidad del ejecutor “Todo lo concerniente a profesores, tutores, instructores, facilitadores, coordinadores u otras personas que actúen por cuenta del Ejecutor, en el desarrollo del Programa Más Capaz, son de su exclusiva responsabilidad, por consiguiente el organismo deberá informar y acreditar, en los términos dispuestos en las presentes bases, el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales, incluidas la del seguro de cesantía, de ser procedente, y el pago de los honorarios pactados.
“En virtud de lo anterior, serán de exclusiva responsabilidad del Ejecutor todas las obligaciones que éste contraiga con el personal contratado para los efectos de la prestación de los servicios que contempla el Programa, de este modo, el Ejecutor deberá cumplir con todas las disposiciones legales, laborales y previsionales aplicables a estas personas, debiendo acreditar dicho cumplimiento ante el SENCE mensualmente, o al momento en que éste lo requiera, incluidas las cotizaciones de la Ley N°19.728, sobre Seguro Obligatorio de Cesantía.
Al respecto, y considerando que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, tiene el deber de resguardar los beneficios que considera el Programa Más Capaz en su línea de Articulación, sean utilizados para garantizar la adecuada formación de nuestros alumnos. Se han emprendido acciones en torno a conocer en detalle la situación expuesta en la nota de prensa. En base a esos antecedentes, se tomarán las acciones que, en el marco de nuestras facultades, correspondan.
https://www.elrancaguino.cl/ran/2018/07/17/crisis-economica-remece-campus-de-machali-de-universidad-de-aconcagua/