Mañana como es tradición nuestro medio lanzará una edición especial con reportajes sobre la región en los cuales usted podrá conocer más sobre las nuevas problemáticas en delincuencia, las empresas que han desarrollado aportes en materia de reciclaje, los muralistas regionales y mucho más …
En el marco de nuestros 103 años esperamos que disfruten de estas informaciones que estarán disponibles en los diversos puntos de venta de la región
Este 15 de agosto, diario El Rancagüino celebra los 103 años desde la creación de nuestra empresa periodística. Nuestro diario se caracteriza por no sólo ser un medio de comunicación local, sino por tener solo información local en sus páginas. El mejor ejemplo de esto, es que cuando O´Higgins de Rancagua lamentablemente ha estado en primera B, no aparece una línea de Colo-Colo o la Universidad de Chile en nuestras páginas. Estos equipos de fútbol sólo son noticia para nosotros en la medida que jueguen con O´Higgins, explica su director Alejandro González.
La celebración de este nuevo aniversario se realizará este miércoles 15 de agosto a eso del mediodía, en una muy especial ceremonia que ya se ha convertido en una verdadera tradición local. No se invita a nadie, quien se sienta amigo de El Rancagüino es bienvenido.
Esto nace cuando el diario cumplió su primer año de vida, el 15 de agosto de 1916, nuestro fundador Miguel González no tenía nada especial preparado para la ocasión, sin embargo, un grupo de amigos llegó con botellas de champaña para realizar un pequeño, pero sentido brindis. Desde ese momento que la celebración de nuestro aniversario es un poco atípica, en un ambiente de amistad sin mayores protocolos.
Han sido millones las noticias que han quedado plasmadas en las páginas de El Rancagüino en estos 103 años de historia, entre ellas la tragedia del humo de 1945 cuando un millar de mineros trabajaban para la Braden Copper Company, fueron testigos de calentamiento del combustible para aceitar los carros, el que explotó. El accidente provocó una capa de humo tóxico que recorrió los túneles de la mina por lo que murieron 355 mineros. O en 1949 cuando se corrió el primer Champion en Rancagua, o la copa del Mundo que se jugó en esta zona.
Historias como el nacimiento del lago Rapel, la inauguración del antiguo Hospital Regional de Rancagua y la red regional de hospitales, el Mundial de Hockey B de Rengo, la inauguración del anhelado Teatro Regional, los cambios y reformas en materias de educación, salud y pensiones, más cientos y cientos de personajes y hechos locales de las 33 comunas de nuestra región. Y así suman y siguen las buenas y malas noticias que han estado colmando las páginas de nuestro matutino.
“El futuro es incierto, están cambiando la forma de hacer comunicaciones, el periodismo sigue siendo el mismo, vamos a seguir informando a la región; pero la forma cómo lo vamos a seguir haciendo todavía es incierta. El diario de papel tiene larga vida aún, pero para mantenernos, debemos irnos reinventándonos, porque la tendencia de los medios de comunicación es ser lo más versátil posible, ser multimedia”, asegura el director de El Rancaguino Alejandro González.
Cabe destacar que El Rancagüino en su sitio web cuenta con un promedio de visitas de un millón 200 mil visitantes únicos mensuales. En cuanto a las redes sociales, en Twitter cuenta con cerca de 35 mil seguidores y en Facebook 35 mil 300 seguidores, cifras que aumentan cada día.