– El recinto educación busca entregar a los niños desde los inicios de la infancia en su Jardín Pehuen Montissori valores, autonomía y colaboración entre pares, así potenciar una sociedad menos competitiva.
Su directora, Carolina Cofré, explicó que “uno de los aspectos importantes de este método es que se trabaja al ritmo de cada niño, no se fomenta la competencia y se potencia la autonomía y seguridad de su actuar junto con el refuerzo de los valores y el cuidado del medio ambiente, ya que en Montessori importa el ser humano como un todo; su aspecto espiritual, psíquico y emocional es muy importante, por lo tanto no debe dejarse a un lado y debe generarse un complemento con lo académico, para así lograr el encanto de aprender, de adaptarse a cualquier tipo de circunstancia y ser futuros adultos con control emocional que aporten a la sociedad desde el gusto de hacer lo que realmente les interesa”.
Cofré señala que bebido a la necesidad de los pequeños niños que asistían al Jardín Pehuen en seguir sus estudios con el mismo método, es que se crea el Colegio Ñikemn Montessori, con niños y niñas de edades de 6 a 9 años como taller 1 (primero segundo y tercero básico), de 9 a 12 años como taller 2 (cuarto, quinto y sexto básico) y con proyección a realizar taller 3 con edades de 12 a 15 años (séptimo, octavo y primero medio) y taller 4 con edades de 15 a 18 años (segundo, tercero y cuarto medio), completando así toda la etapa escolar.
El establecimiento buscará potenciar la mente razonadora de los niños con un ambiente preparado para su desarrollo, libre de bullying y de forma personalizada, en donde todo el trabajo se realiza dentro de la jornada de cada niño, para que así este no lleve tareas y tenga tiempo de calidad con su familia.
El centro educacional también realiza talleres integrales complementarios de arte, cocina, teatro y yoga. No se exigen uniformes y los niños pueden asistir de la forma más cómoda posible.
“Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan… Los años se encargarán de descifrarlas
en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.” -María Montessori-