- La noche del miércoles, en Rancagua, se realizó el lanzamiento oficial del certamen deportivo juvenil, el que reunirá en octubre próximo a más de mil 500 deportistas.
Ricardo Obando
La versión 21 de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” ya se vive en la región de O’Higgins. Nuestra zona, a la que le corresponde ser la anfitriona del torneo juvenil, trabaja arduamente para tener todo en perfectas condiciones cuando los más de mil 500 deportistas que vendrán desde otras tres regiones chilenas y de cuatro provincias argentinas.
En esta cita que se iniciará el martes 16 de octubre con la recepción de las delegaciones y la inauguración oficial en la Medialuna Monumental de Rancagua, y que culminará el domingo 21 de octubre con el término de las competencias y la ceremonia de clausura, se espera que la integración deportiva y cultural, implique un crecimiento desde todo punto de vista para los atletas que defenderán a cada una de sus banderas.
En ese sentido, en la capital regional, se efectuó la presentación de la competencia, la cual fue encabezada por el subsecretario de Deportes, Kael Becerra, el intendente regional, Juan Masferrer, y el seremi del ramo, Diego Ramírez, además de alcaldes de las comunas donde se desarrollarán las pruebas deportivas.
Al respecto, el intendente Masferrer comentó que lo que se vivirá produce “un sentimiento de felicidad”, porque, “como región estamos muy contentos en inaugurar unos nuevos Juegos Binacionales entre Chile y Argentina, que buscan promover el deporte, los valores, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el aprender a triunfar en la vida y también aprender lo que es la derrota, valores que son muy importantes para nuestros jóvenes”.
Por su parte, el seremi del ramo, apuntó que todo lo que tiene que ver con la organización, “ha sido un esfuerzo gigantesco, hay una cantidad de recursos muy importante que están destinados a esta justa, y por eso quiero agradecer al equipo del Ministerio y del Instituto Nacional del Deporte de la región de O’Higgins quienes están a cargo”.
Ahora bien, respecto a lo que buscan, es que “queremos tener una muy buena organización, obviamente en materia deportiva queremos avanzar en el lugar donde creemos que podemos”. En ese sentido, una de las disciplinas donde esperan buen resultado es el balonmano masculino, donde Machalí se ha consolidado como potencia nacional.