El grupo Sueños de Escritores reúne a socios del gremio, quienes tienen inclinaciones literarias. Junto a Primeros Pasos Ediciones, este viernes 18 de septiembre y a las 18:30 horas, lanzarán “Hydrargyrum” de Daniel Peluffo.
Marcela Catalán
Primeros Pasos Ediciones y el grupo Sueños de Escritores, el cual reúne a afiliados del Colegio Médico, lo invitan a la presentación del segundo tomo de la colección de libros de los facultativos. La cita se llevará a cabo este viernes 28 de septiembre, a las 18:30 horas en Avenida Bombero Villalobos N°240, Rancagua, con entrada liberada.
Dicho lanzamiento tiene lugar cuando Sueños de Escritores cumple 20 años, y en esta ocasión se dará a conocer “Hydrargyrum”, de Daniel Peluffo. Se trata de la tercera publicación del autor, tras “Codex Lux” (2014) y “El ojo de la medusa (2017).
En cuanto a su más reciente título, su nombre alude a la antigua denominación del mercurio, único metal líquido a temperatura ambiente, y significa etimológicamente plata líquida. En un simbolismo, el literato plantea que todos los metales pueden ser líquidos a determinadas temperaturas, y fundirse o unirse en aleaciones que determinan nuevas estructuras y propiedades, surgiendo así palabras, como fluidos metálicos que se funden más allá del tiempo, en la búsqueda de nuevas ideas, propiedades, emociones y cogniciones del vivir.
La editorial explica que la obra se complementa con una segunda parte, llamada “Poemas de mineros y navegantes”, en una navegación e indagación para hallar novedosas combinaciones, sendas marinas
desconocidas, caminos no transitados, túneles terrestres secretos y símbolos de la búsqueda poética permanente del vivir.
Respecto a Daniel Peluffo Argón, nació en Montevideo el 3 de octubre de 1956. Es médico y trabaja en Chile hace años, dedicándose a la atención primaria de salud. Antes de titularse en su profesión, comenzó a practicar su vocación literaria.
La colección “Sueños” cuenta con el apoyo del Colegio Médico de Chile, el grupo Los Inútiles, Librería Cervantes de Rancagua y la psicóloga Ximena Vidal Toro. Serán nueve los tomos de su primera temporada, cada uno con un mínimo de 200 ejemplares en tamaño 1⁄2 carta, 100 páginas, los que serán presentados individualmente, mes a mes en la sede del Colegio Médico que sea más cercana a la residencia del autor.
Respecto a Sueños de Escritores, nació en Rancagua el 28 de abril de 1999, por iniciativa del Dr. Juan Villalobos Narbona, en ese momento director del Departamento de Arte y Cultura del Colegio Médico Regional Rancagua. Durante años y hasta su partida, el facultativo integró el grupo Los Inútiles, creado por Oscar Castro bajo los preceptos de camaradería que han inspirado la instancia que Villalobos impulsó.
Desde sus inicios, Sueños de Escritores ha funcionado sin directorio, normativa o listado oficial de miembros. Sus seguidores confluyen al menos una vez al año en una cita mayor, conocida como el Congreso Nacional de Médicos Escritores, la cual puede llevarse a cabo en distintas locaciones de Chile. El evento se extiende por tres a cuatro días, en los que la declamación y lectura son pretextos para la convivencia y la reflexión, en un ambiente de sencillez y espontaneidad. Al finalizar cada encuentro, se propone a un encargado y una sede para la fecha siguiente.