– Siguiendo la tradición, se realizó en Rancagua la procesión encabezada por la imagen de la Virgen del Carmen.
Gisella Abarca
Fotos Nico Carrasco
Bailes tradicionales, cantos y oraciones fueron parte de la tradicional celebración del Día de la Oración por Chile, que se realizó este domingo 30 de septiembre en Rancagua, congregando a laicos y consagrados con el fin de realizar una acción de gracias y una oración, en el último domingo del mes patrio, por las intenciones de quienes habitan esta tierra.
De este modo, la imagen de la Virgen del Carmen, escoltada por militares, encabezó la procesión del Día de la Oración por Chile, en una actividad, organizada por el decantado laical y la Vicaría Pastoral, que contó con la participación de fieles de las 14 parroquias de Rancagua, sacerdotes y el administrador apostólico, obispo Fernando Ramos.
La celebración comenzó en la Parroquia El Carmen, a las 16:00 horas, cuando la música se hizo presente junto al baile nacional. Luego se dio paso a una liturgia de inicio, cuya lectura bíblica inspiradora fue la de las Bodas de Caná. “Hagan lo que Él les diga” ( Jn 2,3).
Posteriormente, se dio inicio a la procesión de los fieles por las calles de la capital regional con la imagen de la Virgen Carmen, Reina y Patrona de Chile, que concluyó en el frontis de la Catedral en la Plaza de Los Héroes. En el lugar, las banderas chilenas flameaban, mientras se realizó́ un homenaje a la Virgen; se aclamó el evangelio; se hizo el rezo de la Oración por Chile y se recibió́ la bendición de monseñor Fernando Ramos.
Al finalizar, militares retornaron la imagen de la Virgen a la Catedral.
Así, con bailes tradicionales, cantos, reflexión y oración, Rancagua se unió a esta fiesta que se celebra en distintas diócesis del país.