- Según el presidente del Colegio de profesores de O´Higgins, Roberto Villagra, las manifestaciones son en rechazo “a las nulas respuestas del Gobierno al petitorio entregado a principio de año por el Colegio de Profesores, que han provocado seguir aumentando la intensidad de las manifestaciones”
Docentes de las 33 comunas de la región de O´Higgins paralizaron sus funciones en el día de hoy, como forma de adhesión del paro nacional llamado por el Colegio Nacional de profesores debido a la escueta respuesta obtenida por parte del Gobierno sobre un petitorio entregado por el gremio a principio de año.
De esta forma los profesores de la región realizaron dos marchas en forma simultánea en Pichilemu y Rancagua, las que comenzaron a las 11 horas y que contemplo un recorrido por las principales calles de las ciudades.
Sobre las movilizaciones en la región, el presidente del Colegio de Profesores de la región de O´Higgins explicó que el respaldo fue regional y que el movimiento “es la respuesta más contundente de parte del magisterio a un gobierno que no ha pasado de un discurso a una realidad concreta que busque solucionar las problemas de la educación pública y la profesión docente “
En Rancagua el directorio regional pasó a la Seremi de Educación a entregar una carta a la autoridad del ramo, Leonardo Fuentes, quien los recibió en sus oficinas y se comprometió a elevar la información del documento al ministerio en Santiago.
Cabe señalar que en la región hubo, según los organizadores un 70% de adhesión al paro y que seguirán trabajando para difundir las demandas del Petitorio Docente para sensibilizar a la comunidad sobre las demandas gremiales y lograr que el gobierno se muestre dispuesto a trabajar en dar respuestas a las problemáticas señaladas por los profesores, todo con el fin de evitar llegar a movilizaciones indefinidas.