• Contacto
sábado 23 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    ¿Puede transmitirse el Covid–19 en piscinas y balnearios?.

    ¿Puede transmitirse el Covid–19 en piscinas y balnearios?.

    Relato de un Peregrino en la Fiesta de la Tradición.

    Relato de un Peregrino en la Fiesta de la Tradición.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    ¿Puede transmitirse el Covid–19 en piscinas y balnearios?.

    ¿Puede transmitirse el Covid–19 en piscinas y balnearios?.

    Relato de un Peregrino en la Fiesta de la Tradición.

    Relato de un Peregrino en la Fiesta de la Tradición.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

“Rancagua debe recuperar la orilla del Río Cachapoal como parte de la ciudad”

“Rancagua debe recuperar la orilla del Río Cachapoal como parte de la ciudad”
80
COMPARTIDO
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Beatriz Valenzuela Van Treek, Arquitecta,Premio Nacional de Conservación de Monumentos 2018, sueña con el Rancagua de 20 años más.

 

 

Gina Pérez Orellana

 

Beatriz Valenzuela Van Treek, es una connotada arquitecta de Rancagua y que ha cumplido distintos roles, recientemente obtuvo el Premio Nacional de Conservación de Monumentos 2018. La profesional, si bien al momento de soñar, hace varias proyecciones y no deja de lado la importancia que Rancagua dé valor a su patrimonio histórico. Que se terminen las demoliciones de casas antiguas y que éstas sean recuperadas y restauradas.

Por otra parte, sueña con un gran desafío recuperar la orilla del Río Cachapoal como parte de la ciudad. Aspira, además, con la concreción de la Capilla Gaudí y que la instalación de la Universidad de O’Higgins, transforme a la ciudad con un nuevo concepto de vida universitaria y de extensión. A Rancagua la ve como una gran metrópoli que unirá varias comunas, lo que hace necesario contar con mejor conectividad de transporte público sustentable; sueña con una ciudad más amigable, donde todo apunte a tener una mejor calidad de vida, todo esto porque “Rancagua tiene todas las ventajas de estar al lado de Santiago y no estar en Santiago”.

Según sus catastros, hay más de 900 casas que están ocultas, siendo éstas tesoros -a juicio de Valenzuela- tarea que hay que tomar y así recuperar tal se ha hecho con calle Estado con sus fachadas generando un barrio más agradable con cafeterías “Hay muchos más puntos de atracción en el centro histórico que se pueden recuperar, y que se puede convertir en zonas de desarrollo como las calle Lastarrias; Brasil esta última hay que intervenirla hoy es muy caótica pudiendo tener un potencial súper importante conectándolo con el metrotren”.

 

EL RIO CACHAPOAL COMO PARTE DE LA CIUDAD
La experiencia de viajar a otras partes del mundo, hace que la profesional entregue una visión más amplia incorporando detalles que vendrían a ayudar a que la capital regional se transforme en un mejor lugar “Yo creo que Rancagua no es en sí misma.

Rancagua es todo con sus valles y lo que nos falta es incorporar ese valle, debe recuperar la orilla del río todas las ciudades a las que yo he viajado lo han incorporado como parte de la ciudad (…) sueño con un Rancagua que mira hacia el Río Cachapoal es un desafío súper importante se puede hacer una costanera a lo largo del río Cachapoal con un parque lineal eso se hizo en Concepción”. Para ella, las gestiones se pueden hacer tanto para recuperar los terrenos hacer una costanera y allí tener una vista al cerro Trocalán y al Orocoipo “Esto es un sueño grande recuperar el río y generar todo un barrio hacer una proyección de una avenida bonita y que obviamente debería estar conectada a Machalí. Ya que Rancagua no puede pensarse sin Machalí”.

UNIVERSIDAD: UN ACTOR RELEVANTE DE RANCAGUA
La instalación de la Universidad marca un precedente para la arquitecta. A su juicio, existe un antes y un después y no sólo por la infraestructura actual; sino por lo que está ocurriendo dentro de ella, por sus profesionales que provienen de las mejores universidades del mundo.

“Yo sueño a Rancagua como una ciudad moderna siendo un referente internacional en investigación y ciencia, esto por la proyección que entrega la llegada de la Universidad de Rancagua, lo que está sucediendo en ella nos va a a proyectar internacionalmente, creo que la Universidad va a ser un actor relevante de todo el desarrollo para todo de la región”.

Esta situación traería desafíos tanto para la comunidad como para las autoridades. Los que van apuntado a conectividad e infraestructura, contar con áreas verdes nuevas, generando nuevas atracciones de una comunidad más grande universitaria y no sólo estudiantil sino de investigadores “Creo que nos podemos convertir como un nuevo Valdivia, Concepción, que son ciudades que generan vida universitaria y eso va a ocurrir en Rancagua”.

 

CAPILLA GAUDI: UN PUNTO TURÍSTICO IMPORTANTE
Otros de los puntos de Valenzuela es la lucha incansable de La capilla Gaudí- su instalación que sería en los interiores del Parque Comunal- hacen proyectar una gran atracción turística siendo un ícono para Rancagua “Esperamos que todos los problemas contractuales estén solucionados. No hay duda que eso generará una atracción turística relevante es lo que está faltando en el circuito turístico en el valle de Rancagua, este es un legado histórico cultural de Antonio Gaudí siendo de una importancia internacional único en el mundo por lo tanto creo que va a ser Rancagua conocida como una ciudad que tiene investigadores, ciencia, desarrollo y un legado histórico importante”.

 

RANCAGUA HACIA LAS ALTURAS
Una ciudad extendida hacia los lados no es un modelo propio de una ciudad sustentable ambientalmente y en ese sentido apuesta que Rancagua debe generar espacios que vayan permitiendo ofertas habitacionales hacia la altura “Es una ciudad que deberá revisar sus planos reguladores y densificarse, porque no puede seguir extendiéndose, el centro histórico tiene que cuidarse creo que la concentración de edificios no puede estar allí debe estar alrededor. Lo que veo, es un perímetro a lo largo del centro histórico atractivo o a lo largo de las vialidades con edificios de alta altura porque eso permite densificar y así parar su extensión hacia los lados”

 

LA PLAZA DE LOS HÉROES CON ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS
En relación a la Plaza de Los Héroes, sueña que en 20 años se pueda disfrutar de lo que el municipio está trabajando lo que vendría a mejorar el error de diseño que hubo – de pasar a verde a cemento – Vislumbra además que debiera incorporar estacionamientos tal como sucede en otras partes del país “Sueño que este parque se pueda proyectar hasta el mall sacando los estacionamientos (…) creo que hay que mantener los taxis, porque son necesarios sobre todo pensando en nuestros adultos mayores. Pero sí, se debe incorporar estacionamiento subterráneo el suelo del centro es el más caro de Rancagua y sólo ocupar arriba y no aprovechar el subterráneo como lo ha hecho Santiago, Providencia, Las Condes es un error”.
En lo que respecta al follaje, no desconoce que tiene más árboles que antes ya que efectivamente si se mira la plaza desde el aire cuando hay follaje no se ve “Efectivamente hay un techo verde, pero en el centro de la plaza quedó con esta intencionalidad de resaltar al héroe de la patria creo que el material que se eligió en la baldosa es muy dura le hizo perder atributos que tenía la plaza lo que la hacia ver como un parque”, explica Valenzuela.

 

RANCAGUA UN ÁREA METROPOLITANA
De aquí a 20 años Rancagua será un área metropolitana. No se puede pensar Rancagua sin el resto de las comunas, ya es un hecho que está unido con Machalí, Olivar, Graneros y Requínoa existiendo una sinergia intercomunal “De aquí a 20 años se irán uniendo las comunas colindantes y hay que prepararse. Yo vislumbro un Rancagua muy atractivo donde converge una universidad, un hospital”.

Y es que Rancagua es una ciudad con muchos atributos donde aún se puede soñar. El verde es parte de su atractivo, sus valles. A ello hay que sumar un transporte sustentable para revertir lo que ocurre con los tacos hoy en día “Yo me la imagino en 20 años con todo ese tema de la movilidad resuelto y eso significa un sistema masivo de transporte intermodal donde convivan los ciclistas, peatones motivados a bajarse de sus vehículos porque existe una oferta de frecuencia agradable, los adultos mayores puedan usar las micros sin correr peligro”. Algo que ocurre en Europa -explica Valenzuela- donde existe un sistema amigable para todo tipo de personas; minusválidos, adultos mayores, e incluye a los ciclistas con sistema que permiten subir su medio de transporte sin mayores problemas”, finalizó.

Tags: destacadas
Compartir80TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

“La idea es no esperar al rival, ser un equipo agresivo en cuanto a presión”

Siguiente Noticia

 660 millones de pesos entregará el Gobierno Regional para financiar iniciativas deportivas y culturales

Siguiente Noticia
 660 millones de pesos entregará el Gobierno Regional para financiar iniciativas deportivas y culturales

 660 millones de pesos entregará el Gobierno Regional para financiar iniciativas deportivas y culturales

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

jueves 21 de enero de 2021
Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

viernes 22 de enero de 2021
Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

sábado 23 de enero de 2021
Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

sábado 23 de enero de 2021
Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

sábado 23 de enero de 2021
Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

sábado 23 de enero de 2021
La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

sábado 23 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión