• Contacto
lunes 25 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

  • Deportes
    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

  • Deportes
    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Depresión en niños y adolescentes: ¿Cómo detectarla?

Depresión en niños y adolescentes: ¿Cómo detectarla?
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

– La depresión es una de las enfermedades con mayor prevalencia en la salud pública en nuestro país. En Chile un 6 % de la población entre 4 y 18 años sufre este trastorno.

 

Gisella Abarca

 

“Dignidad en Salud Mental” es el lema con que la Federación Mundial de Salud Mental  ha llamado a conmemorar hoy, 10 de octubre un aniversario más del Día Mundial de la Salud Mental. Celebración a la que adhieren Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de Salud, la Organización Internacional del Trabajo y muchas otras organizaciones gubernamentales y ONGs a lo largo y ancho del globo.

En Chile y en el mundo, los trastornos neuropsiquiátricos, y dentro de estos, los cuadros depresivos, están liderando la carga global de enfermedad. Con una prevalencia anual cercana al 10% y una prevalencia de vida cercana al 17%, se estima que la depresión será la segunda causa de incapacidad a nivel mundial para el 2020 (OMS, 2001), y la mayor responsable de carga de enfermedad para el 2030 (OMS, 2008), cifras en las que no están exentos los infantes.

 

DEPRESIÓN EN NIÑOS

Y es que aunque se asocie la depresión a una enfermedad de “personas grandes”, en Chile un 6 % de la población entre 4 y 18 años sufre este trastorno, mientras que un 10% ha afectado a los adolescentes, donde en las tasas de suicidio lidera nuestra región.

“Lamentablemente más de la mitad de ellos, no recibirá atención de ningún tipo y ésta, sumada a la desesperanza, soledad e historias de intentos anteriores, aumenta 20 veces la posibilidad de presentar conductas suicidas”, explica la psicóloga y académica de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Claudia Moya.

Mientras que Carolinne Román, psiquiatra del Centro de Salud Mental (Cosam N° 1 y 2), pertenecientes al Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, declara “he visto cómo han empeorado los cuadros en niños y la sintomatología psiquiátrica. La vida actual, con sus prioridades en lo económico, y la labor femenina, ligada a trabajos fuera de casa, ha empeorado la situación”, detalla la experta.

La psiquiatra, recalca que “cuando hablamos de depresión, es cuando tenemos a un niño triste la mayor parte del día. Cuando ha perdido el interés por las cosas que antes gozaba de hacer, además de sentirse decaído, con falta de energía, y sus pensamientos se vuelven negativos”.

Roman agrega que “un niño o adolescente depresivo, también puede mostrarnos alteraciones cognitivas; es decir, va estar menos atento en clases, más desconcentrado, poco motivado, puede bajar sus notas. Si a esto sumamos que sus ritmos biológicos van a estar alterados -dormirá menos o tendrá un sueño poco reparador- podríamos agregar que puede volverse irritable, malhumorado, agresivo y más inquieto. Y ojo en este contexto, porque profesores y padres pueden confundir estos síntomas simplemente con un déficit atencional o con un problema conductual, pero no conocen lo que hay en el trasfondo”, aclara.

La psiquiatra infanto juvenil, manifiesta que “también hay otros síntomas que pueden aparecer de carácter físico, como cansancio fácil, dolores de estómago, nauseas, dolor de cabeza. Aclarar que además estos síntomas pueden formar parte de una fobia, que además se puede presentar junto a un cuadro depresivo”.

La experta en salud mental indica que hay que tener presente que “estos síntomas son una voz de auxilio y hay que escucharlos. Mirarlos, y preguntarles, cómo se sienten, o qué les pasa”.

La especialista recomienda que hay que “recordar que los niños son ‘esponjitas’ y desde que están en nuestro vientre, captan y entienden todo. Si como padres no estamos bien, tratarnos, debemos estar lo mejor posible y con capacidad de autorregularnos antes de nosotros contener  a nuestros hijos. No traspasar o mostrar los problemas de adultos (ellos se angustian sin necesidad, ya que además no pueden resolver nuestros conflictos). No formar triángulos con ellos y nuestra pareja, los niños no son palomas mensajeras. No comentar nada negativo del otro progenitor, ni de ningún familiar que el niño quiera”, concluye la psiquiatra.

Pero lo más importante de todo es darles tiempo, en cantidad y calidad, así como también es muy importante y fundamental como en toda relación humana, conocer a nuestros hijos, saber sobre sus gustos y sus emociones. La depresión es un mal de nuestros días, pero es nuestro deber como personas maduras y responsables, hacer algo por nuestros niños y adolescentes.

EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO ES DECIDOR

Para diagnosticar un cuadro depresivo es necesario que se presenten casi todos los días, durante las últimas dos semanas, al menos, dos de los siguientes síntomas explica la psicóloga y académica de Enfermería de la U. San Sebastián, Claudia MoyA: pérdida de interés y de la capacidad para disfrutar y aumento de la fatigabilidad. En tanto, en los niños el cambio del comportamiento es decidor.

 

ALERTAS

-Apariencia y corporalidad: aparecen quejas somáticas como dolores corporales, de cabeza u otros, letargo.

-Afectividad: Ansiedad de separación, baja autoestima, temor, labilidad emocional (respuestas emocionales desproporcionadas), emociones fluctuantes.

-Cogniciones: Bajo rendimiento escolar, problemas de concentración e ideas de muerte.

Conductas: Inhibición o aumento de la actividad motora, deseos de no ir al colegio, pérdida de interés por los juegos habituales, problemas conductuales o rabietas.

-Ritmos biológicos: Bajo apetito/peso, trastorno en el sueño, retraso en el desarrollo psicomotor y en el emocional, problemas en el control de esfínteres.

En el caso de los jóvenes, la depresión se expresa a través de conductas como ansiedad por comer y dormir más como forma de evadir.

Para evitar este trastorno, la especialista USS, sostiene que se debe desarrollar la autoestima positiva en los niños y jóvenes a través de la familia, por lo que recomienda:

-Acentuar experiencias positivas que ayudarán a forjar una identidad positiva en jóvenes.

-No debe presionarse constantemente a los jóvenes para hacer más y mejor.

– No es suficiente que los adultos manifiesten que quieren a los jóvenes, éstos tienen que sentirse queridos.

– Sentirse especiales sólo por el hecho de existir.

– A los niños y jóvenes se les debe enseñar a tomar sus sentimientos con seriedad y alentarlos a confiar en sus padres y otros adultos que atiendan en la institución a la cual pertenecen.

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Realizan recreación del momento cúlmine de la Batalla de Rancagua

Siguiente Noticia

Interponen querella criminal contra responsable de ataque con arma blanca a joven hincha

Siguiente Noticia
Interponen querella criminal contra responsable de ataque con arma blanca a joven hincha

Interponen querella criminal contra responsable de ataque con arma blanca a joven hincha

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

domingo 24 de enero de 2021
141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

sábado 23 de enero de 2021
Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

domingo 24 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
94 casos nuevos y 2 personas fallecidas se informan este lunes en la región.

EN VIVO: 159 nuevos casos de Covid 19 se informan hoy en la región.

lunes 25 de enero de 2021
Retroceden a fase 2, Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Quinta de Tilcoco y Peumo.

Retroceden a fase 2, Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Quinta de Tilcoco y Peumo.

lunes 25 de enero de 2021

Minsal informa sobre nuevos cambios en el plan paso a paso.

lunes 25 de enero de 2021

EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

lunes 25 de enero de 2021
Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

domingo 24 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión