- El elenco “Rojinegro” presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Rancagua con el fin de lograr ser reincorporados a la competencia. Además, aducen que no hubo un debido proceso en la determinación de la ANFA.
Ricardo Obando
El Club Rancagua Sur agregó un capítulo más a la determinación de la Tercera División de expulsarlos de la competencia 2018 tras los serios hechos de violencia ocurridos posterior al término del partido entre Deportes Rengo y esta escuadra el pasado 7 de octubre.
En ese sentido, ayer, el abogado Gabriel Henríquez presentó ante la Corte de Apelaciones de la ciudad un recurso de protección en contra de la decisión -que calificaron como arbitraria- de alejarlos de la competencia, y literalmente ser borrados de la ANFA.
Al respecto, el profesional manifestó a El Rancagüino que “hemos presentado este recurso de protección, a fin de que por esta acción constitucional, se pueda restablecer el imperio del derecho, que nosotros lo vemos notablemente afectado y vulnerado a través de la resolución emitida por la ANFA Tercera División, por cuanto creemos que no se han respetado las normas básicas de un debido proceso”.
Sobre ese punto, Henríquez comentó que a su equipo jurídico le llama la atención que desde el órgano rector del fútbol amateur ni siquiera hayan aceptado documento alguno a modo de defensa de la posición de Rancagua Sur. “No hemos podido, hasta el día de hoy, ser escuchados”, agregó.
Ahora bien, la acción judicial tomada por los asesores del conjunto rancagüino, también podría provocar la detención del torneo de Tercera A, competencia a la cual le restan tres fechas para concluir con la fase regular. Es por eso que, el abogado sentenció que “estamos presentando una orden de no innovar hasta que se paralice esta división, hasta en tanto no se resuelva el fondo del presente recursos, porque nos parece que no solo se afectan los intereses del club Rancagua Sur, sino que puede alterar todo el orden deportivo de esta serie”.
LO QUE DICEN EN EL CLUB
Claudio Cerda, vocero de esta tradicional institución local, puntualizó que lo que buscan es que “Rancagua Sur vuelva al campeonato, producto en que esta decisión de ANFA está fuera de lugar, porque no pueden culpar a una institución de un delito”.
Además, dijo que “esperamos que de aquí (martes) al viernes tengamos una resolución, para saber los pasos a seguir y solicitaremos la suspensión del campeonato si es necesario, para retrotraer todo el minuto 90 de ese partido entre Rengo y Rancagua Sur”.
Por su parte, Jonathan Zamorano, presidente del club, comentó que esperan justicia. “Fuimos sacados injustamente de la Tercera División, hay muchos antecedentes de varios episodios anteriores donde equipos debieron ser desafiliados y nosotros fuimos los conejillos de india y nos sacaron por ser nuevos”, expuso.
Finalmente, el dirigente recordó que, en los hechos en cuestión, y por los cuales fueron expulsados de la competencia, “nosotros no éramos los locales, fuimos visita. Deportes Rengo tuvo que haber tomado todas las medidas correspondientes al espectáculo que hubo, haber tenido guardias y Carabineros, tendrían que haber hecho las cosas como corresponden”.
ESCENARIOS POSIBLES
El primero de ellos es que la Corte de curso a la presentación efectuada y así se inicie un proceso que podría llegar a detener el torneo de forma preliminar, y que además pueda devolver al equipo al torneo si es que existe un fallo favorable. El segundo, pasa por la competencia o no del tribunal de alzada rancagüino, ya que la resolución de ANFA y Tercera División se efectuó en Santiago. En ese punto, Henríquez sentenció que “nosotros entendemos que esta Corte es competente”, y que al tener el directorio que dirige los destinos de “La Sur” domicilio legal en esta jurisdicción, corresponde ser tramitada ciudad. Y el tercero, dice relación con el fondo del recurso.
Finalmente, Gabriel Henríquez, aseguró que la presentación ante la Corte de Apelaciones es lo que correspondía, ya que “hemos buscado la vía que nosotros creemos es la más adecuada”.