• Contacto
viernes 22 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    FUSAT responde a alcalde de Graneros.

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    FUSAT responde a alcalde de Graneros.

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

Fundación Down Sexta Región: Trabajando por jóvenes con los mismos derechos de soñar y ser felices

Fundación Down Sexta Región: Trabajando por jóvenes con los mismos derechos de soñar y ser felices
35
COMPARTIDO
111
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Gina Pérez Orellana

Tradicionalmente fueron invisibles en muchas esferas de la sociedad. Dirigieron su vida con discreción muchas veces con vergüenza y con miedo. Ahora, en pleno siglo XXI, las personas con discapacidad quieren que se les reconozca sus capacidades de autodeterminación, para tomar sus decisiones y decidir cómo quieren vivir sus vidas.

No hay duda de sus avances. Pero, aún hay mucho por hacer. Apoyar a las familias como figura fundamental en el desarrollo de una persona con discapacidad, defender que la vida con síndrome de Down puede ser plena. Hay que incrementar las ayudas para que la atención temprana, en los primeros años de vida de una persona, sea percibida como una inversión social que ayuda a reducir la dependencia en el futuro. Se debe trabajar en la educación inclusiva y en la formación de profesionales que sepan integrar la discapacidad en el sistema educativo de nuestro país.

Y en ese sentido la labor que actualmente cumple la Fundación Down en la comuna de Rancagua es muy importante. Ubicados en Avenida Central 30. Atiende a niños provenientes de las comunas de Codegua, San Francisco de Mostazal, Rengo, entre otras. La institución ha hecho que se consolide como una de las mejores opciones al momento de querer incorporar a los niños con síndrome Down, ya que esta fundación cuenta además con su propio colegio con el nombre de “San Miguel Arcangel”, el que hoy tiene 51 alumnos y trabajan allí 14 profesionales entre profesores diferenciales, kinesiologos, fonoaudiologos, asistentes sociales entre otros.

Hoy la Fundación cuenta con un sello propio, pues el directorio está conformado por los mismos padres lo que hace que todos estén “camiseteados” en el mismo objetivo que apunta a lograr niños autónomos y que puedan incorporarse al mundo sin mayores problemas. Explica su presidente Marcelo Caneleo.

Aún hay mucho por hacer derribar todas esas etiquetas y prejuicios que marcan nuestra vida como personas y profesionales. Decir que el síndrome de Down no es una enfermedad no quiere decir que haya que tratar a quien la padece como si no tuviera una discapacidad intelectual, sino simplemente asumir que son así, y ayudarles para que dentro de sus limitaciones puedan alcanzar el máximo de sus potencialidades, tal y como se hace con otros síndromes o trastornos.

“Queremos que los niños tengan un desarrollo integral tanto educativo como emocional que les permita desarrollase de forma autónoma y que cuenten con herramientas necesarias para que puedan incorporarse y ser un aporte a la sociedad y ganarse el respeto como personas en un camino que no ha sido fácil” resalta Rosa Herrera, una de las docentes que allí trabajan.

 

FORMACION DE LA FUNDACION
La fundación nació en el año 1992 por unos padres que participaban en el Pequeño Cotolengo, desde allí surgió la iniciativa de contar con una fundación que incluyera su propio colegio y enfocado en niños down ya en el año 1995 se concreta dando origen a lo que es hoy.

Hoy entrega una atención multidisciplinaria que incluyen un servicio integral con diversos profesionales y que además cuentan con estimulación temprana lo que permite poder atender todas sus necesidades. Así también reciben alimentación por parte de Junaeb. Como también participan activamente en las actividades del Senadis y otras capacitaciones.

Al ser consultados por las diferencias que los hace poner en valor optar por este colegio ellos tiene un profesional por sala, aquí hay más especialistas y funciona toda la semana. En ese sentido para ellos señalan que “la inclusión esta fuera, pero ellos deben crecer con sus pares con su nivel educativo, y así no quedar atrás quien tiene necesidades distintas éstas no están cubiertas en el sistema normal no hablamos de discriminación, hablamos de otras cosas de condicione óptimas para que puedan desarrollarse de buena manera” explica Herrera. Es por ello que invitan a los padres a conocer de este colegio y de la fundación y así decidir la mejor opción para sus hijos.

El Colegio funciona con planes y programas reconocidos por el Ministerio de Educación, contando con actividades extraprogramaticas adjudicados por fondos regionales entre ellos Taekwondo, Fútbol, artesanía entre otros talleres.
Su interés es darse a conocer, el colegio es gratuito. Dentro de los sueños es que los niños egresen con herramientas para poder trabajar y es por ello que trabajan enfocados en contar con una educación técnica. Ya han egresado varios niños y con orgullo señalan que son niños lectores y que comprendan actualmente dos egresados ya trabajan lo que es su mayor logro.

 

UN ANTES Y DESPUÉS
Los padres explican que no hay duda que existe un antes y después en lo que respecta a las herramientas para los niños con síndrome de Down, no existían colegios que educaran a estos niños como tales, ni tampoco existía voluntad de los mismos padres que no creían que su hijos fuesen capaces de desarrollarse contentamente y emocionalmente por lo tanto no eran llevados a los colegios.

“Nosotros recibimos subvención por la asistencia de nuestros niños y creemos que el niño entre más asista su desarrollo será mayor hemos visto grandes avances en el aspecto cognitivo que demuestran una motivación distinta hay un ambiente familiar”.
Consultado a lo que aspiran son enfáticos en manifestar que contar con un liceo técnico con oficios y carreras acordes a sus capacidades, saben que pueden demorar un poco pero si son capaces. Por lo pronto están felices ya que participaron del desfile, hacen paseos educativos y una activa participación de los talleres. Se preparan para lo que será las olimpiadas y no ven muy lejano la idea de poder entregar una atención a los hogares cuando los niños no pueden asistir a clases, lo que demuestra que están convencidos y juntos trabajando en el desarrollo de estos niños porque son sus niños y les preocupa lo que ocurrirá cuando ya sobrepasan los 26 años, pues sienten que las autoridades muchas veces lo ven como niños y no lo ven como jóvenes, adultos con sueños, capaces de tomar sus propias decisiones, pues ellos son los únicos que ponen sus propios límites, “aspiramos a que nuestros niños sean reconocido por sus logros aquí hay procesos de evolución , ellos pueden , y nosotros estamos enfocados en dar una atención integral para sacar lo mejor de cada uno ellos son capaces, son como todos hay que educarlos poner límites y ver sus frutos, ellos ponen sus límites”.

Sólo así, cuando los consideremos personas capaces de sentir igual que nosotros, se empezará a pensar en ellos tal y como el término lo requiere: personas que tienen una anomalía genética, pero que no están enfermas. Diferentes, como diferentes somos todos en realidad los unos de los otros.

 




Tags: destacadas
Compartir35TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Acuerdo de colaboración entre SII y Cámara de Comercio permitirá facilitar cumplimiento tributario

Siguiente Noticia

Alumnos de Inacap entregan ideas que ayudan a mejorar empresas regionales

Siguiente Noticia
Alumnos de Inacap entregan ideas que ayudan a mejorar empresas regionales

Alumnos de Inacap entregan ideas que ayudan a mejorar empresas regionales

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

La región registró 161 nuevos casos de Covid-19 hoy.

miércoles 20 de enero de 2021
Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

jueves 21 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

jueves 21 de enero de 2021
Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

viernes 22 de enero de 2021
Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

viernes 22 de enero de 2021

FUSAT responde a alcalde de Graneros.

viernes 22 de enero de 2021
Este 29 de enero comienza la 25 versión del Festival Teatro al Aire Libre.

Este 29 de enero comienza la 25 versión del Festival Teatro al Aire Libre.

viernes 22 de enero de 2021
Halloween: Seremi de Salud O´Higgins recomienda no salir a pedir dulces.

Casos de Covid en la región aumentan casi 60% en un solo día y autoridades llaman a extremar las medidas preventivas.

viernes 22 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión