– El formulario FUAS, para postular a la gratuidad, becas y créditos, estará abierto hasta el 15 de noviembre.
Gisella Abarca
Hasta el 15 de noviembre a las 14:00 horas, se extiende el proceso de postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2019 del Ministerio de Educación. Hasta ese periodo, los estudiantes que ingresarán a las instituciones académicas el próximo año y todos aquellos que ya están cursando una carrera, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), a través de los sitios www.fuas.cl, www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.
Los estudiantes que ingresen a su primer año de Educación Superior en 2019 podrán optar a 13 beneficios: Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Excelencia Técnica, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Becas para estudiantes en situación de discapacidad, Fondo Solidario de Crédito Universitario, Crédito con Garantía Estatal (CAE) y Beca de Alimentación (Junaeb).
En tanto, quienes ya están cursando una carrera, podrán acceder también a la Gratuidad, y además a la Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).
Es importante destacar que para todos los jóvenes que ya cuentan con algún beneficio, no será necesario inscribirse nuevamente en el FUAS, pero sí deberán hacerlo en caso de que quieran acceder a un beneficio distinto del que ya tienen. Si el estudiante no logra acceder a una nueva ayuda, mantendrá la ya existente.
Por otra parte, hasta el 15 de noviembre, también, se abrirán las convocatorias para optar a la Beca Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación (Valech). La postulación se realiza en línea, completando los formularios específicos para cada una de ellas a través de las plataformas online ya señaladas.
Para conocer más detalles sobre el proceso de inscripción a los Beneficios Estudiantiles, toda la información se encuentra disponible en www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl. En tanto, ante cualquier consulta, el Mineduc cuenta con distintos canales de comunicación al que pueden acceder los interesados como www.ayudamineduc.cl; el Call Center 600 600 26 26, y todas las redes sociales asociadas.