Desde el 17 al 19 de octubre, se llevó a cabo la tercera versión de Expociencias Nacional Chile 2018, en la cual más de 30 investigaciones científicas de todo el país compitieron por una acreditación que les permitiera participar en ferias científicas internacionales del año 2019.
En esta oportunidad el Complejo Educacional de Chimbarongo (Cech) obtuvo un segundo lugar en la categoría enseñanza media, además de una certificación que los hace representantes de Chile en Genius Olympiad 2019, que se desarrollará en Nueva York, Estados Unidos.
De este modo, los alumnos Ricardo Medina y Roberto Vásquez ambos del 3°D junto a su profesor Francisco Urra obtienen un segundo gran logro para su liceo. Así, los jóvenes científicos la hicieron otra vez, pues ya habían ganado acreditaciones para Abu Dhabi para exponer su proyecto científico.
Y es que una revolucionaria investigación desarrollada por los muchachos de la Academia Científica, arrojó como conclusión que el bivalvo diplodon chilensis (almeja chilena) puede transformar agua sucia en limpia, mediante su proceso de alimentación.
Frente al evidente problema del agua, el proyecto de estos estudiantes ofrece una alternativa para filtrar agua utilizando a la almeja de agua dulce que está presente en la zona centro de Chile y parte de Argentina. “Factores bióticos y abióticos que afectan la actividad biofiltradora de diplodon chilensis”, ese es el nombre del proyecto científico de estos dos jóvenes.