Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Fiscal Moya y Teatro Regional:  “En esta causa sí o sí habrá una acusación y un eventual juicio oral”

Comparte esta noticia

Anuncios

El persecutor agregó que esperan los análisis de las pericias hechas a la casa de Marcelo Vidal y al municipio, para realizar nuevas diligencias, llamar a declarar al alcalde, y examinar la ampliación de cargos e imputaciones.

Marcela Catalán

En el contexto de la indagación por irregularidades ocurridas en el Teatro Regional de Rancagua, el fiscal jefe de la Unidad de Alta Complejidad, Sergio Moya, descartó un vínculo entre dicho caso y la denuncia de extorsión a Eduardo Soto, destapada por Ciper Chile. De acuerdo con el reportaje, en marzo de 2017 y en representación del edil, el abogado Mario Zumelzu acusó a un joven de exigir al jefe comunal el pago de $20 millones, fundamentándose en una serie de correos donde este último le solicita que deposite dinero en su cuenta.

El persecutor argumentó que el tema fue indagado, “pero un nexo directo con la causa del teatro, en términos jurídicos e investigativos, no está establecido. Esta investigación está prácticamente agotada, no hay más diligencias útiles que practicar”. Consultado sobre si ello significa que esa exploración puede ser cerrada, respondió de modo afirmativo y agregó que “no tiene mayor relevancia con relación a la causa (del recinto de Millán). No hay una conexión jurídica ni fáctica. Sé que han habido apreciaciones que las enlazan, pero no hemos detectado nada así y ninguno de los querellantes ha aportado antecedentes útiles o que siquiera se acerquen a eso”.

Ya de lleno sobre el caso del Teatro Regional, Moya recordó que en enero vence la ampliación de investigar (luego de que dicho plazo se extendiera otros seis meses), producto de diligencias que requirió Marcelo Vidal. “Habiéndose emitido un informe pericial sobre la situación financiera de la corporación que lo administra (el espacio), por parte del Consejo de Defensa del Estado, ellos aportaron un peritaje privado. Los montos que no se logran justificar (de lo malversado), son bastante inferiores que los señalados por el perito del CDE”.

“Es una diligencia pertinente y le encargamos al Laboratorio de Criminalística Central de la PDI de Santiago comparara ambas cosas”, afirmó el persecutor. Agregó que también esperan los resultados de las revisiones de computadores, celulares y documentación incautada al domicilio del músico y a la Municipalidad de Rancagua. “Una vez obtenido esto, debe ser analizado por la Fiscalía. Luego podremos determinar si hay que ampliar cargos o formular nuevas imputaciones. Esperamos que la información procesada pueda estar lista a fines de noviembre”.

El abogado añadió que teniendo ese análisis disponible, “empezará una nueva ronda de interrogatorios, para contrastarlos con los datos que tienen en los equipos incautados. Luego de eso se podrán adoptar decisiones procesales”. En cuanto a un antecedente en específico que buscan, afirmó que les interesan “las licitaciones y adjudicaciones que se efectuaron a la empresa Luna Negra”.

Anuncios

Moya indicó que habría un problema tributario, “porque dentro de las últimas incautaciones hechas, está la entrada del registro de incautación a esa productora que se adjudicó en su momento varios eventos. Su propietario plantea que recibió pagos por aproximadamente $300 millones y nosotros hemos establecido que ello sería por más de $600 millones. Existe una diferencia por más de $300 millones y se debe aclarar cuál fue su destino, con respaldo de documentación financiera y contable”.

El persecutor recordó que Marcelo Vidal se encuentra formalizado, con medidas cautelares, pasando de estar con arresto, a encontrarse con arraigo y firma.

En relación a si el músico ha colaborado lo suficiente en la solución del caso, sostuvo que ello será evaluado cuando cierre la investigación. “Si bien él ha presentado la declaración, acompañando nuevos antecedentes, si logramos determinar que lo declarado por él no corresponde con la realidad, debemos hacer una calificación jurídica de eso. De eso depende el poder reconocer o no una circunstancia atenuante, como cooperación circunstancial con la indagación. Pero eso se define cuando la investigación esté cerrada y antes de que se formule la acusación, porque en esta causa sí o sí habrá una acusación y un eventual juicio oral (…) No descartamos un juicio abreviado, en el sentido de que las penas se ajusten al derecho penal que consideramos aplicable al caso.”

Respecto a si podrían formalizar a más personas, Moya indicó están en calidad de imputados “todos los que fueron miembros del directorio de la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua. “La ley sanciona a quienes, debiendo tener el control y supervisión de fondos públicos, por mera negligencia, permiten que sean desviados. Eso se denomina malversación culpable. Si logramos configurar aquello, algunos de los miembros del directorio podrían ser formalizados por esa figura”, advirtió.

 

Anuncios

Inicia el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida

Comparte esta noticia

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.
Anuncios

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

Audax Italiano no pudo ante O’Higgins en el El Teniente. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 4 a sus rivales.

En la fecha pasada, U. La Calera finalizó con un empate 1-1 ante D. Copiapó. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 26 puntos (7 PG – 5 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 32 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (7 PG – 11 PE – 5 PP).

Piero Maza Gómez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Formación probable de Audax Italiano

eligió una alineación 4-4-2 con Tomás Ahumada en el arco; Carlos Labrín, Osvaldo Bosso, Nicolás Fernández y Roberto Cereceda en defensa; Michael Fuentes, Fernando Juárez, Marcelo Díaz y Gabriel Hachen en el medio; y Gonzalo Sosa y Gonzalo Álvarez en la delantera.

Formación probable de U. La Calera

Por su parte, Martin Cicotello presentó un esquema táctico 3-4-3 con el portero Omar Carabalí; Juan Pablo Freytes, Diego Sanhueza, Tomás Asta-Buruaga en el muro defensivo; Esteban Valencia, Francisco Salinas, César Pérez y John Salas en el centro del campo; y Nicolás Orellana, Diego Buonanotte y Agustín Rodríguez como delanteros.

Anuncios
Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios