Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

General Velásquez perdió en Cauquenes y cede terreno en la liguilla por el título

Comparte esta noticia

Anuncios

 

En la región del Maule, Independiente le dio vuelta el partido al elenco sanvicentano y regresaron a la zona sin puntos. En la próxima fecha, jugará uno de los clásicos regionales ante Colchagua.

 

Ricardo Obando

 

La lluvia los complicó de sobre manera. En la cancha sintética del estadio Miguel Alarcon de Cauquenes, General Velásquez cayó por 2-1 frente a Independiente y cedió terreno en la liguilla por el ascenso a Primera B.

Los sanvicentanos, que en el primer tiempo se pararon de buena forma ante el elenco local, encontraron la llave al gol en el segundo lapso. Eso sí, en la primera parte, casi anotan temprano. En los 9′, Milton Alegre recupera un balón en la salida del rival, y Patricio Troncoso definió a un rincón, el portero estaba batido, pero el tiro se fue desviado por muy poco.

Fue así como, en los 58′, el propio Alegre apretó la salida de uno de los centrales, le quitó la pelota y enfiló con velozmente al arco para batir al portero Fuentealba.

Los verdes pasaban al frente, pero los dueños de casa consiguieron una remontaba épica. En los 68′, y tras un tiro libre, Guillermo Avello conectó en el área chica dejando sin opción al meta Eduardo Miranda.

El 1-1 le puso pimienta al encuentro, porque Independiente fue a buscar más. Fue así como, tras un error defensivo velasquino, en los 84′, Bastián Canales quedó sin marca, y tras eludir al portero Miranda, concretó el 2-1 para los dueños de casa.

Anuncios

Y así se sentenció la caída para el conjunto de San Vicente, que quedó relegado a la última plaza de la liguilla por el título cn 4 puntos.

Tras el juego, el volante Byron Bustamente, sostuvo que “el partido fue muy trabado, con la lluvia se hizo difícil la circulación del balón, y los errores se pagan caro”.

Por su parte, el DT Roberto Rojas Mercado, dijo que “sabíamos que veníamos a un partido duro, ante un rival complicado”.
Es más, apuntó que “en el mejor momento nuestro, cuando hay que confirmar cosas, Independiente aprovechó los errores, faltas innecesarias que terminaron siendo gol”.

Ahora bien, este caída dijo, “nos merma las posibilidades que tenemos, pero esto hay que jugarlo, está todo muy parejo. La realidad nos dice que nos frenaron, pero hay que seguir trabajando”.

 

Ficha del Partido

Independiente de Cauquenes (2): Gustavo Fuentealba, Emerson Ayala, Fabián Espinoza (87′, Vicente Gatica) Guillermo Avello, Marcelo Pérez, Ignacio Meza, Juan Méndez, Kevin Flores, Kavin Martínez, Felipe Venegas (66′, Bastián Canales), Franco Ortega. DT: Felipe Cornejo.

General Velásquez (1): Eduardo Miranda, Claudio Muñoz, Danko Espinoza, Esteban Cossio, Jorge González, Byron Bustamante, Felipe Durán (75′, Tomás Vicencio), Francisco Araya, Patricio Troncoso (81′, Nicolás Dávalos), Hernán Veras (73′, Matías Pérez), Milton Alegre. DT: Roberto Rojas.

Árbitros: Cristian Galaz. Diego Flores, Leonardo Abarzúa. Manuel Vergara.
Amonestados: Meza, Pérez, Canales (IND); Durán (GV).
Goles: 0-1, 58′, Alegre; 1-1, 68′, Avello; 2-1, 84′, Canales.
Estadio: Miguel Alarcón, Cauquenes.
Público: 800 espectadores, aproximadamente.

Anuncios
Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios