No son pocos los casos, a lo largo del país, donde los malos olores, producto de actividades productivas o de otra índole, han perjudicado la vida de muchos vecinos. En ese sentido, la Comisión de Medioambiente y Recursos Naturales, presidida por la diputada Catalina Pérez (RD), aprobó en general, por 9 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que modifica la Ley 19.300, sobre las Bases Generales del Medio Ambiente, para reconocer expresamente al olor como agente contaminante . “Lo que buscamos es que los olores deban ser medidos. Recordamos tragedias ambientales como las vividas en Freirina, hace un par de años atrás, y consideramos que, en ese sentido, hay que actualizar la normativa”, indicó la diputada. En relación a este aspecto, la Comisión está abocada a ver cómo se incorpora y de qué manera se mide el olor, con la idea de garantizar a las comunidades, que la medición de este criterio sea incluido dentro de los procesos de evaluación de impacto ambiental. Aunque coincide en la necesidad de poner atajo a los malos olores que afectan o podrían afectar a muchas comunidades.