– Aproximadamente 300 mujeres de las diversas comunas asistieron a la jornada que se realizó en Chépica, ocasión en que se premió a cinco destacadas productoras y dirigentas.
Se destacan por su esfuerzo, su temple y amor a la tierra. También por todo lo que aportan, en lo productivo y valórico. Por eso, ellas fueron las protagonistas y recibieron el reconocimiento que merecen, en la ceremonia de celebración regional del Día de la Mujer Rural, que se realizó en la comuna de Chépica.
A la jornada, representando al mundo femenino de nuestro campo, asistieron aproximadamente 300 mujeres de las distintas comunas de la región. En la oportunidad, se entregó el premio Mujer Destacada a cinco productoras y/o dirigentes, por el aporte que han entregado en sus comunas y localidades. Ellas son Luz Gallardo León, Emiliana Silva Ibarra, Blanca Nieves Marambio, Janeth Morales Fuentes y Felicita Moreno Ruz.
La actividad contó con el apoyo del municipio de Chépica y fue organizada por la Mesa de la Mujer Rural, que integran La Seremi de Agricultura, INDAP, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, otras instituciones gubernamentales y organizaciones civiles.
La celebración comenzó pasadas las 10 horas con una “Mística” de inicio, a cargo de la Agrupación ORIMURI de Orilla de Auquinco, de Chépica. En seguida se dio inicio a la ceremonia que contó con la presencia de diversas autoridades.
Intervinieron la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré; Emiliana Silva, en representación de la Mesa de la Mujer Rural; la directora regional de Prodemu, Nessy Moratelli; el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma; y el gobernador de Colchagua, Yamil Elthit. Todos resaltaron el valor y aporte de las mujeres rurales.
Además, la jornada contempló una charla sobre la Nueva Política Nacional de Desarrollo Rural, que ofreció José Luis Romero, de ODEPA del Ministerio de Agricultura.
Las asistentes disfrutaron de un almuerzo campestre y de la sorpresa que les ofreció la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré: la presentación del charro Manuel Antonio Lecaros.
También hay que destacar la presentación artística de los alumnos (as) del Colegio Libertador O’Higgins de Chépica.
Asimismo, algunas productoras tuvieron la oportunidad de exhibir y ofrecer sus productos, en stands que fueron instalados para ello.
INTENDENTA (S) MANGELSDORFF VALORÓ A LA MUJER RURAL
La Intendenta (s) de O’Higgins, Ivonne Mangelsdorff, reconoció el compromiso del género femenino y su importante labor para la comunidad.
“Este tipo de reconocimiento busca resaltar los valores y las experiencias de las mujeres que viven en el campo trabajando, en muchas ocasiones, 24/7 para sacar adelantes a sus hijos. Recién recorrí sus stand y conocí productos maravillosos” comentó la autoridad.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, destacó el rol de la mujer rural; resaltando que son mujeres trabajadoras, emprendedoras, aguerridas, que están saliendo adelante gracias a todos los procesos que realizan y a todas las ayudas que entrega nuestro gobierno”,
En tanto, el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, aseguró que “nosotros como gobierno estamos muy preocupados de cómo vamos a desarrollar el sector rural y en eso las mujeres jugarán un rol central. Nuestro Presidente, Sebastián Piñera, ya lo dijo, está en su programa, vamos a tener una nueva política rural para sacar adelante a tantas familias que se lo merecen”.
Agregó que las mujeres rurales sacan frutos de la tierra de muy buena calidad y que “el ministerio está comprometido en ayudarles a comercializar de mejor manera, a sacar adelante sus sueños y proyectos”.
Testimonios
-Emiliana Silva Herrera, productora agroecológica, Mujer Destacada
“Yo cultivo rosas y elaboro licor de rosas, soy coordinadora de la organización de mujeres Mukuna. Me parece bien que a una mujer se la premie cuando está en el auge de la vida. Creo que esto ayuda a que otras mujeres se pueden motivar”.
-Blanca Nieves Marambio, Mujer Destacada, dirigente de San Fernando
“Soy productora de flores y tesorera de la agrupación comunal de la Agricultura Familiar Campesina de San Fernando. Para mí este premio fue una sorpresa; tantos años que estoy en esto, así es que ha sido una linda sorpresa. Lo más difícil de ser mujer rural es estar lejos, no atreverse a hacer cosas, expresar lo que necesitamos. El apoyo de Indap es muy bueno para la mujer rural que se atreve a hacer cosas”.
-Janeth Morales, premiada por su labor como dirigenta de Chimabarongo
“Yo soy agricultora, presidenta de la Asociación de Maiceros de Chimbarongo. Este reconocimiento es a la labor que muchas mujeres hacemos en forma desinteresada. Me parece bien que se nos reconozca esta labor que estamos haciendo día a día en un rubro tan machista como es la agricultura·.
-Felicita Moreno, productora de maní y Mujer Destacada
“Es maravilloso que te reconozcan el trabajo. Eso da ánimo para seguir haciendo las cosas de la mejor forma posible. Para que a uno le vaya bien es importante la perseverancia”.
– Fiorina González, de Mukuna O’Higgins
“Es muy difícil ser mujer rural. Le das la vida a la tierra; todo es una lucha constante, pero seguimos adelante por este gran amor que tenemos a la tierra”.
-Inés Salinas, pequeña productora de Chépica
“Somos mujeres realmente luchadoras, que salimos adelante como sea; ahí estamos siempre, dándole duro a la tierra. Yo amo la tierra. Mi padre –Juan Bautista Salinas- tiene 101 años y es parcelero de la Reforma Agraria; él me enseñó a amar la tierra”.