Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Chile ya conoce a sus rivales tras sorteo del Sudamericano Sub-20

Comparte esta noticia

Anuncios

 

La Roja quedó ubicada en el grupo A, y entre sus contendores en primera fase estarán Brasil y Colombia. Rancagua es sede, al igual que Curicó y Talca.

 

Ricardo Obando

 

El cuerpo técnico que dirige Héctor Robles, el grupo de 30 jugadores que semana a semana practica en Quilín, los hinchas del fútbol y los rancagüinos, lo esperaban con ansias. Finalmente, tras la realización del sorteo del Campeonato Sudamericano Sub-20 “Juventudes de América” Chile 2019, La Roja conoció a sus rivales de cara a la ronda inicial del torneo, el cual entrega boletos para la Copa Mundial FIFA Polonia 2019.

En ese sentido, el combinado nacional, que será local en el estadio El Teniente durante el certamen, quedó ubicado en el grupo A, junto a Colombia, Colombia, Brasil, Venezuela y Bolivia. En tanto, en el grupo B, donde el cabeza de serie es Uruguay, las otras selecciones serán Paraguay, Argentina, Ecuador y Perú.

Respecto a dicha clasificación inicial, el DT de la Selección, Héctor Robles, sentenció que “estamos preparando todo en este torneo, queremos llegar en las mejores condiciones, los dos grupos van a ser muy complicados”.

Justamente, apuntó también que en este tiempo de preparación, se han medido a estas selecciones y que “tenemos que pensar que debemos llegar en las mejores condiciones al partido contra Bolivia”.

De paso, destacó que los contrincantes en el grupo A “son rivales durísimos, tienen pergaminos de sobra, porque quieren llegar preparados a este torneo, y creo que la experiencia vivida en el torneo anterior (Juegos Suramericanos), nos va a servir muchísimo”.

Sobre la preparación final para el torneo, Robles comentó que “nos quedan cuatro amistosos, con Paraguay y Uruguay, que justo están en el grupo B. Nos va a servir muchísimo para la preparación, y queremos potenciar a un grupo de futbolistas, no a una oncena titular”.

Anuncios

Además, valoró lo que ha ocurrido en esta temporada en el Campeonato Nacional, lo mismo en años anteriores, respecto la regla del Sub-20. En ese sentido, dijo que “todo es positivo para avanzar con nuestros jugadores jóvenes, han ido ganando su espacio, terreno en el fútbol profesional, y tenemos un grupo que viene trabajando hace 20 meses, conscientes de lo que vamos a enfrentar en enero”.

Finalmente, sobre las opciones de utilizar el Monasterio Celeste como lugar de concentración, el DT de La Roja manifestó que “más que duda me dejó certezas, de lo que entrega O’Higgins y Rancagua en condiciones de entrenamiento y lugares de concentración”.

 

PIENSAN POSITIVO

En esta ceremonia, donde participaron autoridades tanto de la región de O’Higgins como del Maule, además de futbolistas en actividad y actuales seleccionados, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah, indicó que “estamos agradecidos de los municipios que nos han ayudado en esto, tanto Rancagua como Talca y Curicó”.
Sobre la pelotita, indicó que el grupo que le corresponde a La Roja “es difícil. Brasil es potencia, Venezuela es el subcampeón mundial de la categoría, Colombia está muy desarrollado, pero confiamos en nuestra Selección por el trabajo de preparación que ha realizado”.

Junto con eso, comentó que esperan el éxito “una Selección fue a un Mundial después de muchos años jugando acá, y esperamos que podremos lograr el objetivo. Queremos estar en el Mundial de Polonia y en los Panamericanos de Lima”.
Finalmente, el gerente de competiciones de la CONMEBOL, Hugo Figueredo, dijo que “este es el segundo torneo en importancia después de la Copa América. Chile ha demostrado capacidad, hay experiencia con la Copa América, la Copa América Femenina y el Sudamericano Sub-17”, y que “tenemos expectativas altas, y en cuanto a lo deportivo, esta es una categoría que ha demostrado traer buenos jugadores, un nivel excelente”.

 

BUENAS EXPECTATIVAS

Por su parte, tres integrantes de La Roja, entregaron sus impresiones. En primer término, el atacante Iván Morales (Colo-Colo) manifestó que “ya conocemos a nuestros rivales, podemos mirar sus preparación y saber a qué nos vamos a enfrentar en el torneo”.

Además, dijo que el grupo A, “es fuerte, lo mismo que el B. Cada selección aporta cosas distintas y esperamos sacar buenos resultados y lograr el objetivo que queremos”.

Por su parte, Tomás Alarcón (O’Higgins), dijo que “los rivales son muy fuertes, pero hemos tenido la suerte de enfrentarlos a todo, tenemos con qué y tenemos hartas ganas de comenzar el torneo”.

Anuncios

Para cerrar, Esteban Valencia (San Marcos de Arica), indicó que tras este sorteo, “quedó un grupo bastante fuerte, pero este equipo está preparado para todo, tenemos que reafirmar la idea y seguir trabajando”.

Este Campeonato Sudamericano Sub-20 “Juventudes de América” Chile 2019, entrega cuatro cupos para la Copa del Mundo FIFA Polonia 2019, y también tres para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El estreno de La Roja en el certamen, se realizará el 17 de enero en Rancagua frente a Bolivia. Ese día también jugarán Venezuela y Colombia.

 

Anuncios

Cobreloa y Colo Colo juegan el segundo tiempo para destrabar el empate

Comparte esta noticia

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.
Anuncios

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Comienza el partido entre Liga de Quito y Defensa y Justicia en la Casa Blanca

Comparte esta noticia

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.
Anuncios

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios