– El titular de la cartera se refirió al movimiento sub contratista que por estos días lidera el Sindicato Siteco llamando a los trabajadores a que “agoten las instancias de diálogo con sus empresas, porque Codelco no tiene el vínculo jurídico con ellos y no se van a sentar en esta negociación”.
Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
Este miércoles por la mañana llegó hasta dependencias de El Rancagüino, el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien llegó a la región con el objetivo de dialogar sobre políticas públicas que apoyen el dinamismo de la pequeña minería de la Región. Además, de visitar tres faenas de productores de baja escala en las que entregará recursos PAMMA que beneficiará al sector.
Fue en esta visita en que el secretario de Estado se refirió al movimiento subcontratista que por estos días lidera el Sindicato Siteco “Este es un movimiento que está liderando el sindicato Siteco, que son empresas contratistas, no empresas de Codelco, quienes están planteando diversas solicitudes que tienen que negociar con la empresa de ellos, pues estos trabadores no tienen un vínculo jurídico con Codelco. Hacemos un llamado al diálogo y generar permanentemente, dentro de ese diálogo, las mejores condiciones laborales para todos los trabajadores, no solo para los de Codelco; sino también para los contratistas. En lo personal creemos que acciones de fuerza y de violencia no caben en este sistema”, sostuvo el Ministro de Minería.
En esta línea, el titular de la cartera hizo hincapié en agotar las instancias de diálogo antes de acciones de violencia “Quiero hacer un llamado a estos dirigentes y a sus empleadores a que puedan agotar todas las instancias de diálogo para mejorar esas condiciones. Yo entiendo que Codelco ha hecho un comunicado de prensa frente a este tema y entiendo que hay este Acuerdo Marco y hay que cumplir ese Acuerdo Marco”.
Así, el mensaje del Ministro Prokurica para los trabajadores es “que agoten las instancias de diálogo con sus empresas, porque ese es el diálogo que tienen que tener, porque Codelco no tiene el vínculo jurídico con ellos y no se van a sentar en esta negociación”. Y para las empresas es “que ellos hagan todos los esfuerzos necesarios para que sus trabajadores tengan las mejores condiciones de remuneraciones y laborales posibles que es lo que están pidiendo”.
Consultado si Codelco o el Ministerio de Minería se va a hacer parte del conflicto, subrayó que “no, porque no corresponde que se hagan. Nosotros asumimos los roles que nos corresponden por ley asumir. Aquí estamos hablando de una empresa privada que tiene este conflicto con sus trabajadores”, finalizó.
https://www.elrancaguino.cl/ran/2018/11/09/presidente-de-siteco-jorge-pena-vamos-a-tener-que-evaluar-las-movilizaciones-pero-no-se-van-a-detener/