- En el lugar trabajaron voluntarios (as), de los Cuerpos de Bomberos de Malloa, Rengo, Quinta de Tilcoco, San Vicente y San Fernando, y luego de tres horas, la situación fue controlada en su totalidad.
Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Mario Cofré
Un gigantesco se produjo durante la madrugada de este viernes en la localidad de Rosedal, comuna de Malloa, específicamente a un costado del restaurant, “La Chepita”, lugar donde por razones que se investigan se destruyeron por completo cuatro locales de artesanías en su mayoría en madera.
La preocupación era evidente, puesto que el fuego avanzó rápidamente de taller en taller, y producto de los materiales existentes altamente combustibles, el siniestro se propagó haciéndolo incontrolable. En el lugar trabajaron voluntarios(as), de los Cuerpos de Bomberos de Malloa, Rengo, Quinta de Tilcoco, San Vicente y San Fernando, y luego de tres horas, la situación fue controlada en su totalidad.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos Malloa, Luis Yáñez Rosales, señaló que “fue una situación complicada y un incendio difícil de controlar, pero afortunadamente tuvimos el apoyo de los Cuerpos de Bomberos vecinos quienes nos ayudaron a controlar el siniestro. Tuvimos cuatro locales afectados que se vieron consumidos en su totalidad por las llamas, mientras que se presentan tres familias damnificadas. Al momento de atender la emergencia no se presentaron voluntarios lesionados y tampoco civiles. Mientras que las causas que originaron este siniestro están siendo investigadas por nuestro departamento técnico”.
Recalcó la magnitud del siniestro, pero la ayuda de los Cuerpos de Bomberos vecinos permitió controlar la situación, afectando si a cuatro locales comerciales y tres familias, sin que se registraran personas lesionadas. Pese a ello algunos afectados presentaron algunos problemas con crisis nerviosa producto de la situación.
Hasta el lugar llegó el alcalde de la comuna de Malloa, Arturo Campos Astete, quien detalló acerca de las acciones que tomará el municipio con respecto a la ayuda; “Las pérdidas son muy cuantiosas por lo que estamos dispuestos para ayudar a las familias que resultaron damnificadas. Lo importante de todo es que no hay víctimas, sólo daños materiales, y por tanto, nosotros vamos a realizar los trabajos de remoción de escombros y tener así un lugar donde se puedan ubicar las mediaguas en este sector, por lo que a través de nuestro departamento social los estaremos apoyando para que salgan adelante”.
El alcalde agregó que se evaluarán en detalle los daños, para luego trabajar y despejar el lugar, traer mediaguas, ropa de cama, alimentos, y ropa para niños.
En el lugar de la emergencia trabajaron Carabineros, personal de CGE y de la Municipalidad de Malloa, sumado a los Cuerpos de Bomberos antes señalados.