– El reportero gráfico Héctor Vargas de nuestro diario, resultó ser el ganador luego de participar en el XIV Concurso de Fotografía de Medios Regionales.
Gina Pérez Orellana
Fotos: Héctor Vargas
Las fotografías que postularon al concurso debían haber publicado en versión impresa de su diario durante el 1 de agosto de 2017 y el 31 de julio 2018. El jurado estuvo compuesto por el Presidente de la Comisión de Diarios Regionales y otros 4 miembros que podrán ser destacados fotógrafos, académicos y otros profesionales con conocimientos en la materia, a ser definidos por la ANP.
El premio que se adjudicó a cada uno de los reporteros gráficos ganadores de cada una de las 3 categorías consistió en la suma de $250.000. Ellos serán premiados mañana en la nueva versión del Encuentro de Diarios Regionales que se realiza en Curicó, lugar donde se levantará la muestra de fotografías participantes y que espera ser montada también en Rancagua prontamente para ser vista por la comunidad.
“LA FOTOGRAFIÁ ES EN EL SEGUNDO Y NO SE REPITE”
Héctor Vargas, 59 años, padre de dos hijos, cuenta con más de 30 años ligado a la fotografía y como reportero de este medio donde se ha destacado siempre por su entrega en conseguir la imagen que grafique la noticia. Los frentes que más le gustan son en la sección Policial y en Deportes y es en ese sentido que este premio lo recibe con mucha alegría. “Es un premio a la constancia del trabajo que a mí personalmente me fascina, me siento halagado por este premio”, relató.
Su trayectoria fotográfica ha sido la oportunidad para creer que eligió el camino correcto pese a los riesgos al que se ha visto enfrentado. “Soy un convencido de que la fotografía es en el segundo y ésta no se repite pese al riesgo del momento, uno siente una adrenalina que lo hace vibrar”.
Al consultarle como se inició en el mundo de la fotografía se emociona al recordar que fue mientras realizaba su servicio militar en 1978. “En el 78 hice mi servicio militar y comencé a tomar fotografías con una “camarita 110”, de esa época(…) le tomaba fotografías a mis compañeros soldados y allí comencé a entrar al mundo de la fotografía siendo eléctrico. Fue un cambio radical en mi vida. Me gustó porque cada foto es distinta y uno aprende cada día algo nuevo, así también aprendí mucho de Don Manuel Zúñiga”. Pero fue al salir del servicio cuando su madre le compró su primera cámara réflex, la cual “le costó 18 mil pesos y fue pagada con mucho sacrificio, era una práctica Súper L 3”, recuerda emocionado.
HISTORIA DE LA FOTO GANADORA
La foto merecedora del premio ANP a la mejor fotografía regional, fue producto de un incendio que ocurrió en la empresa Rucaray, un packing de Requínoa donde se dio una alarma general. “La magnitud del siniestro era inmenso. Recuerdo que ingresé y me encuentro con la situación y me acerqué sin mediar mucho el fuego y el calor reinante. La imagen para mí es una lucha entre el agua y el fuego y ver a los voluntarios en el lugar arriesgándose, eso fue lo que me llevó a graficar el riesgo de cada bombero. Eso es lo que quise guardar por lo tanto no podía perder ese segundo”, relata.
Finalmente, Vargas aprovecha de agradecer las facilidades que el brinda “El Rancaguino”, para poder desarrollar lo que él define como su gran pasión. “Yo duermo con la radio, y cuando hay una emergencia llego y parto. Mi vida es así y me gusta mucho, quiero agradecer las facilidades que me da el diario, me dejan trabajar libremente, y es por eso que estoy muy agradecido ya que he podido desarrollarme”.