– Desde el año 2014 no subían el valor del pasaje, siendo según datos que maneja el Presidente Feretracol, Eduardo Lillo, ha significado un desmedro de 70 mil pesos mensuales por vehículo.
Gina Pérez Orellana
Fotos: Nico Carrasco
A tomar atención desde el 1 de Diciembre, todos los pasajeros de la locomoción colectiva de la capital regional deberán agregar al gasto diario a lo menos $50.- pesos, esto tras subir un alza de todas las líneas de colectivos que recorren la comuna. Esto como base ya que las tarifas diferidas también tendrán un alza, pero este dependerá el tramo, información que daremos a conocer en los próximos días para que sea conocido y entendible por todos.
En palabras simples podemos adelantar que las líneas Rancagua Sur, Portales, 25 Febrero, Illanes, Manzanal y Granja a contar del día 1 del mes de Diciembre subirán de $600 a $650 pesos en horario valle- comprendido desde las 06.00 a 21.00 horas- Así también, las líneas que cuentan con tramos diferidos tendrán variación en sus valores, las que dependerán de los tramos.
AQUI NO HAY COLUSION
“Son decisiones individuales de todas las líneas, aquí no hay colusión e históricamente cuando una línea decide subir su valor la otra también lo evalúa y es lo que ocurrió aquí” es lo primero que aclara Eduardo Lillo, Presidente de la Federación Regional de Transporte Colectiva (Feretracol), quien explica que por lo general históricamente comienza subir una siguen las otras y si a a eso se le agrega que desde el año 2014 no se sube la tarifa en Rancagua, “esto significa una cantidad enorme de plata en desmedro”.
Es que efectivamente según datos que él dirigente entrega hacen poder entender mejor la situación “Si uno calcula que las bencinas en promedio junto al Petróleo desde 2014 a la fecha las bencinas han subido en promedio 120 pesos por litro, eso a calculo arroja en promedio un trabajador de locomoción pública deja de percibir en promedio$70 mil pesos mensuales” muestra con datos en la mano Lillo.
Si bien es cierto que en Octubre este mismo medio anunció un alza de tarifa que sólo sería en tramos de “recorridos diferidos”- situación que ya es un hecho desde mediados de Octubre- Lillo se hace cargo y aclara que fue una manera de aguantar “Yo reconozco que señalé que sólo habría un alza en las tarifas diferidas fue una forma de aguantar y no queríamos subir pero la verdad es que ya es insostenible la situación “esgrime.
Es por ello, que luego de analizar la situación real llegaron a un acuerdo que todas las líneas en horario valle que comprende desde 06.00 am hasta las 21.00 subirá el valor del pasaje de $600 a $650 esto a contar del 1 de Diciembre y las diferidas habrá una variación donde cada sector tomó su decisión en algunos casos algunas no subirán _prontamente daremos a conocer el detalle- pero en promedio serían $50 pesos señaló Eduardo Lillo.
“La situación del impuesto específico se hace insostenible” refuta y argumenta que es parte de esta decisión admite el representante de los Taxis Colectivos “El Gobierno recauda al año más de 2 mil 800 millones de dólares por impuesto específico y esto se aplica tanto a nosotros como a los pequeños negocios, las navieras y grandes empresas, mineras no pagan este impuesto” agrega. Y es eso, lamentablemente son parte de las causales y por otra parte visualiza que no recibirían la subvención que entregaron los Gobiernos anteriores – tanto de Concertación como de Derecha- se les subvencionó justamente el impuesto específico y se les dio por año 5 UTM por auto anual, lo que fue en cifra traducida era de 210 mil pesos aproximadamente, lo que de alguna forma les ayudaba “Una vez al año todos los medios de transporte Público suben su valor y de alguna manera nosotros no lo hicimos y fue por la subvención (…) había un acuerdo tácito en el sentido de que los Gobiernos nos daban ese aporte y nosotros nos aguantábamos, pero eso lamentablemente ya no ocurrió y lo veo complicado …la verdad no estamos optimista en ese aspecto”.
PRECIOS
Diurna $650.- 06.00 a 21.00
Nocturna $700,- 21.00 a 00.00.-
Domingo y Festivos $700.-
Trasnoche $1.200.- 00.00 a 06.00.-