– Vecinos del sector se organizaron para hacer de esta fecha una gran celebración que congregó a un centenar de lugareños.
Gisella Abarca
Fotos Nico Carrasco
La emblemática Población Manzanal cumplió 47 años de vida y lo celebró en grande con una jornada llena de actividades que comenzaron a las 18:00 horas, donde en la calle Héctor Zamorano se presentaron diversas agrupaciones y números artísticos como la Agrupación de Extensión Cultural de El Teniente (Extecu) quienes se hicieron parte con grupos folclóricos y distintos cantantes.
Posteriormente fue la oportunidad de subir al escenario para la mexicana voz de Maribel Salinas quien con sus mariachis “Querido México” encantó a los presentes. Más tarde, tomaron ubicación jóvenes de la Fundación “Arte y Sueños Down”, quienes se hicieron parte con una gran presentación artística cultural. Finalmente cerró la presentación la agrupación musical de Leo Sánchez y el Grupo Imagen.
En la jornada hubo stand de vecinos que ofrecieron diversos productos a los más de cien vecinos que llegaron al lugar para festejar un nuevo aniversario de la villa en que habitan.
Así lo dio a conocer el dirigente Población El Manzanal, Ricardo Hernández “la población cumplió 47 años, la que fue fundada en junio de 1971, la que primeramente tenía el nombre de Salomón Corbalán y en 1973 pasó a llamarse Población Manzanal. Para este año, por el cambio de directiva, concentramos todas las actividades en un día, pero normalmente lo hacemos durante la semana. Los vecinos llegaron en masa a participar, hubo una variedad de puestos para comercializar productos caseros, así que muy contentos con la actividad”.
Cabe recordar que la Población Manzanal tiene su origen en la década de los 70’, años que el villorrio se ubicaba en la periferia de la ciudad lo que en la actualidad ha dado un giro en 360 grados pues la cercanía a supermercados, centros de salud y otros servicios, una buena conexión vial, áreas verdes, ciclovías, mobiliario urbano y juegos infantiles entregan una buena calidad de vida a quienes ahí residen. Por esto, en el año 2015 la Población Manzanal fue elegida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como obra emblemática.