-En Rancagua se esperan máximas de 31° para hoy, se incluyó dentro de la alerta meteorológica, por lo que es importante hidratar, evitar exposiciones en el día y vestir de manera holgada con colores claros y de algodón a los menores.
G.P.O.
Luego que el domingo se declarará alerta meteorológica por altas temperaturas en la zona central, anuncio realizado por la Dirección Meteorológica de Chile- medida que afecta a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgin- desde ayer lunes hasta el miércoles. Resulta muy importante tener en consideración los cuidados tanto en niños como niñas que se exponen a las altas temperaturas. Ejemplo de ello es que en la Quinta Región se registraría una máxima de 34° mañana miércoles. En tanto, en la Metropolitana se estima que la máxima estará entre los 31° y 33° y en el caso de nuestra región para hoy martes se esperan 31 ° grados.
“GOLPE DE CALOR”
Diversos son las manifestaciones físicas que pueden presentar los menores que se exponen a altas temperaturas que van desde calambres, fatiga, dolor de cabeza, taquicardia, náuseas, vómitos, quemaduras, pruritos en la piel por el sudor, entre otras, generadas principalmente por un golpe de calor. En caso de presentar uno de éstos signos, lo más aconsejable es llevarlo a un centro de salud inmediatamente.
HIDRATACION CONSTANTE
Aunque suene lógico, una constante hidratación es primordial para evitar golpes de calor y descompensaciones en los grupos de mayor riesgo, como son los niños y los adultos mayores a los 65 años. El jefe del departamento de Nutrición y Salud de la Fundación Integra, Jaime Folch advierte que “los niños se deshidratan con mayor facilidad que los adultos por su metabolismo más alto y su superficie corporal, que en relación con su peso es mayor. Además, este grupo de riesgo no manifiesta con facilidad síntomas, lo que debe motivar a los adultos a prestar atención a posibles efectos indeseados por el calor, especialmente en los bebés que aún reciben leche materna”.
CONSEJOS
- Mucha agua: Hidrátelo con abundante agua durante todo el día, ofreciéndole agua en cantidades pequeñas (50cc. – 100cc.). Si el bebé está siendo alimentado con leche materna, aumente la frecuencia, aunque sea en menor cantidad.
- Paseos vespertinos: Evite exponerlos al sol en los horarios de mayor riesgo, entre las 11:00 y las 17:00 horas. Evite actividades lúdicas bajo el sol durante este periodo.
- Protector solar: Aplíquele protector solar con filtro solar de 30 o más, y repita el procedimiento cada dos horas. No son recomendables las cremas en menores de seis meses.
- Juegos de agua: Siempre debe haber un adulto responsable cuando los niños y niñas se estén refrescando con agua, ya sea en una piscina o algo similar.
- Vestuario: Vístalo de preferencia con ropa holgada, de colores claros y de preferencia de algodón.
- Frutas y verduras: Evite darle comidas abundantes, infusiones calientes o bebidas azucaradas. Prefiera alimentos frescos, como jugos de frutas, frutas y verduras.
- ¡No lo haga!: Bajo ninguna circunstancia deje solo a su hijo al interior de un vehículo. El riesgo de un golpe de calor es peligroso y el cuerpo de un niño/a se calienta de tres a cinco veces más rápido que el de un adulto.
- Ambiente fresco: Cautelar siempre que los niños/as se encuentren en un ambiente ventilado, con un flujo de aire permanente, cautelando que no llegue el sol de forma directa.