Los acreedores del recinto rechazaron una oferta concreta, así como los remates que se han realizado no han contado con oferentes.
Fernando Ávila Figueroa
Preocupados están los apoderados del Colegio Antilen de la comuna de Rengo, esto debido al temor a un inminente cierre del recinto educacional. Así lo informó la presidenta del Centro de Padres y apoderados, Denisse Rojas, quien indicó que hace un mes y medio se realizó el primer remate del colegio, donde no llegó ningún oferente. Sin embargo, hace algunas semanas se recibió la oferta de un comprador, quien posee colegios en la ciudad de Santiago, trámite que no llegó a puerto debido a que la junta de acreedores debe aprobar la venta, situación que no ocurrió.
Fueron 11 personas que no aprobaron la venta, por lo que se realizó un segundo remate al que tampoco llegó ningún oferente. Según la apoderada, existe la posibilidad de un tercer remate, el que se realizaría el próximo año, por lo que la preocupación de los apoderados dicen relación con que por ejemplo están ad portas de salir los resultados de la plataforma para alumnos nuevos, lo que hace que los apoderados estén en la duda de matricular o no a sus hijos teniendo en cuenta que no existe claridad de lo que pasará con el colegio.
Pese a ello este miércoles habrá una segunda propuesta de compra por el mismo oferente de Santiago, la que debe ser aprobaba o rechazada por la junta de acreedores, quienes según Rojas la venta no se habría aprobado debido a que se pide que el pago sea en su totalidad, y con un pie y el resto en cuotas como ofrece el comprador, tema que deberá ser zanjado en la votación de este miércoles.
De aprobarse la venta los nuevos dueños se estarían haciendo cargo del colegio desde el 1 de diciembre, pagando sueldos a los docentes, lo que según Denisse Rojas asegura la continuidad del recinto educacional, y matrícula de alumnos nuevos, evitando que los apoderados tomen una segunda opción de matrícula ante la incertidumbre que se vive.
Sobre el tema, el seremi de Educación, Leonardo Fuentes, sostuvo que el tema del Colegio Antilén sigue siendo un caso judicial, que no lo gestiona el Ministerio de Educación hasta la espera de una determinación judicial. Agregó que está al tanto que ha habido al menos dos remates donde no han existido postores, sosteniendo que el plazo para que se solucione el tema vence el 31 de diciembre de este año.
Sobre la figura legal en que quede el colegio, adujo que dependerá de quien se adjudique un posible tercer remate, ya que puede quedar en poder de un establecimiento educacional, o una sociedad que asuma el colegio, dependiendo además de las bases del remate, donde el primero de ellos, por ejemplo, excluía a los actuales sociales del establecimiento. El seremi recalcó que si no hay solución se corre el riesgo definitivo de cierre del colegio, añadiendo que se ha reunido habitualmente con apoderados y profesores, advirtiéndoles y orientándolos sobre postulaciones para el año 2018, recordando que en su momento la Superintendencia de Educación designo un administrador provisional, el que debió retirarse debido a que tribunales nombró un liquidador. Esto debido a los problemas que existen entre los socios del Colegio Antilén.