Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Confirman caso de Virus Hanta en la Región de O’Higgins

Comparte esta noticia

Anuncios

Se encuentra en estado grave hospitalizado en la ciudad de Santiago. Se desconoce la forma y el lugar donde se contagió.

 

Fernando Ávila Figueroa

 

El calor ya se quedó en la Región de O’Higgins y es por ello que consigo trae una serie de enfermedades que por lo general se incrementan en la época estival. El virus Hanta es una de ellas, y es así como el seremi de Salud, Rafael Borgoño, informó que se registró el primer caso de la temporada y cuarto en lo que va del año 2018.

El seremi indicó que el afectado es de la comuna de Rengo, situación que confirmó el Instituto de Salud Pública, siendo el cuarto caso de año. Se trata de un joven de 24 años de edad, transformándose en el primer caso de la temporada de verano. Los otros tres casos se registraron entre los meses de enero a marzo del presente año.

En este último caso, el seremi informó que el paciente vive en el sector de Lo de Lobo, y actualmente se investiga donde se habría contagiado, ya que pudo haber sido en su domicilio, o en su lugar de trabajo. Es por ello que este viernes la Seremi de Salud se contactaría con sus familiares y con su entorno para así determinar el lugar donde se contagió y la forma.

El paciente de 24 años se encuentra internado en el Hospital de Tórax de Santiago, donde permanece estable dentro de su gravedad.

 

¿CÓMO SE CONTAGIA EL HANTA?
El ratón infectado elimina el virus a través de la orina, las heces y la saliva, y éste se transmite al ser humano fundamentalmente a través de la vía respiratoria. La enfermedad se contagia por respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado.

Ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores.

Tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados (por ejemplo, tocar ratones, vivos o muertos, con las manos descubiertas; contacto directo de heridas con ratones o su orina, saliva o heces).

Tocar cualquier objeto donde haya sido depositado el virus (herramientas, utensilios, muebles, ropa) y luego acercar la mano a la nariz, ojos o boca.

Ser mordido por un ratón infectado.

No existe evidencia de transmisión del virus por insectos, animales domésticos o ganado. Según el Minsal, en Argentina se ha informado de un caso de posible contagio de persona a persona, aunque se desconoce el mecanismo de esta transmisión.
La infección por vía respiratoria ocurre en lugares cerrados y con presencia reciente de ratones, por lo que la transmisión es poco frecuente en lugares abiertos, expuestos al viento y al sol.

Anuncios

 

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Entre las medidas de prevención destaca que se debe ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo. Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra. Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura. Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos. Selle y desratice galpones y bodegas. Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos. Evite el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar. No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.
Entre las medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a camping y paseos, la recomendación es elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales. Use carpa con piso, cierre y sin agujeros. Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales. No recolecte ni consuma frutos silvestres.
Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela, y beba sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios