- El fiscal indicó que la PDI está trabajando para acelerar las pericias, así como existen diligencias pendientes, estableciéndose que hasta el momento el imputado en esta investigación es sólo Raúl Schüler, quien tendrá que responder ante tribunales por la tenencia de estas especies.
Fernando Ávila F.
Como les hemos contado en ediciones anteriores, es el Fiscal Sergio Moya quien investiga la incautación de valiosas obras de arte en el fundo La Punta de la comuna de Mostazal, esto en la Hacienda del empresario, Raúl Schüler.
El Fiscal, Sergio Moya, dio a conocer que si bien dentro de la Fiscalía poseen registro de casos similares, este específico difiere de ellos por la cantidad de especies incautadas, por su avaluó y por las diversas personas que han sido víctimas de la sustracción de estas obras de arte.
Es por ello que la Fiscalía Nacional y la Policía de Investigaciones la han calificado como una de las incautaciones más importantes dentro de esta temática. El Fiscal recodó que esta incautación se realizó el día sábado último, por lo que para poder imputar delitos relacionados con la ley de patrimonios se necesitan peritajes, por lo que adujo que si llegan a una audiencia sin estas pericias es muy poco probable que puedan acreditar que algunas de las especies incautadas son monumentos nacionales.
El fiscal indicó que la PDI está trabajando para acelerar estas `pericias, así como existen diligencias pendientes, estableciéndose que hasta el momento el imputado en esta investigación es sólo Raúl Schüler Gatica, quien tendrá que responder ante tribunales por la tenencia de estas especies.
Moya sostuvo que a la Fiscalía han comparecido dos abogados, quienes se han enterado de temas generales de la investigación. Respecto a lo que se expone el empresario, en este caso según Moya se le imputarán los delitos de receptación en carácter de reiterado, delitos por infringir la ley de Monumentos Nacionales, y también delitos por infracción a ley de armas, ya que además se incautó armamento y municiones que se encuentran operativos y sin documentos que respalden la tenencia.
Los delitos por infringir la Ley de Patrimonios parten en 541 días, más multas que pueden alcanzar las 200 UTM por cada obra sustraída. A esto se suma la pena por infringir la ley de control de armas, las que pueden partir en 3 años 1 día, y en este caso hay reiteración, por lo que según el fiscal se pueden enfrentar a penas importantes.
Moya indicó que el objetivo de la investigación es develar la cadena completa, entre ellos los responsables de la sustracción, los intermediarios y el comprador, cuanto compró, cuando lo compró, y en cuanto lo adquirió, además de indagar cual es el mercado.
Cabe destacar que una de las obras incautadas, la escultura, La República fue robada desde una plaza de Valparaíso, la que luego apareció en un diario regional. Esto fue pesquisado por un historiador quien dio la alerta a la PDI, para luego desarrollar el operativo al interior de la Hacienda, encontrando especies sustraídas a los Francisanos y otras esculturas sustraídas en el Cementerio General y el Cerro Santa Lucía.
A la fecha el fiscal ha recibido información de lugares como Talca, Talagante, Valparaíso y Santiago, lo que da cuenta de otras sustracciones, por lo que hizo un llamado a quien tenga alguna información sobre este tipo de robos lo denuncie a cualquier cuartel de la PDI para que así existan los registros de la sustracción.