Gina Pérez
Una escueta manifestación se llevó a cabo en Plaza de los Héroes por parte de la ANEF. La explicación a ésta baja asistencia es categórica y así lo señala su presidente regional, Jorge Pedreros, y es por que los funcionarios públicos sentirían miedo a que lo despidan. Y en ese sentido sólo estarían dando la lucha los dirigentes “Nosotros no convocamos, justamente porque hay un temor de ser despedidos”.
Es que las cifras lo tienen en alerta, ya que por nada son un total de 120 funcionarios públicos a nivel regional los que han sido despedidos durante el actual gobierno. Y que por tal motivo en la mañana de hoy presentarían en la Contraloría la situación para que investigue la supuesta ilegalidad de estas “no renovación de contrato”.
Es que a juicio del representante la fundamentación que se ha dado no se ajustan a derecho y es por eso que en las distintas reparticiones se estaría trabajando a media máquina como forma de hacer ver la molestia – según el dirigente- al incumplimiento por parte del ejecutivo, del acuerdo firmado en la Circular 21 del Ministerio de Hacienda, en el marco de las negociaciones con el Sector Público, en la cual el Gobierno se comprometía a que en caso de hacer término de contrato sería de manera justificada “solo entre el 29 y 30 de noviembre, en plena negociación con el gobierno hubo 87 despidos en la región. Dos mil despidos en el país, lo que llegó a cuatro mil, por lo que tomamos la decisión de hacer un paro nacional de 24 horas de acuerdo como se den las cosas durante la jornada”.
CIFRAS
Pedreros explicó que al momento de hacer un ranking en las distintas reparticiones estás serian lideradas por el sector de Vivienda y le seguiría el gobierno regional y detrás irían las otras “Aquí sólo estamos los dirigentes saliendo a la calle, y estos 4 mil despidos a nivel nacional y 120 de la región y que son liderados por Vivienda treinta y cinco casos y en el gobierno regional 20”.
RECURSO DE RECLAMACION
Un recurso de reclamación para que sea este organismo el que determine si los despidos fueron realizados al margen de la ley o en conformidad a ella “Precisamente haremos la primera presentación de diez casos que optaron por ir a Contraloría. Y vamos confiados porque los argumentos que han dado para despedir, o desvincular o no renovar contrato que es lo mismo son burdos y que no se ajustan al derecho que señala el estatuto administrativo”.