Así lo dio a conocer el Defensor Regional, Alberto Ortega, en su informe de gestión del año 2018
Fernando Ávila F.
Un 25% de las personas que pasaron este año por un tribunal penal en la región de O’Higgins, no recibió una condena o era inocente. Peor aún, 201 hombres, mujeres y adolescentes estuvieron privados de libertad por ser acusados de un delito que no cometieron.
Según el Defensor Regional, Alberto Ortega, esta situación se debe al abuso de la prisión preventiva, que es una práctica histórica en la región de O’Higgins, y al populismo penal que se instala a través de los medios de comunicación y que persigue penas exageradas para algunos delitos o causas que han tenido mayor cobertura mediática.
En otro tema, se ha notado una sostenida disminución de los delitos protagonizados por adolescentes, es más, en la región de O’Higgins se registraron 327 imputados menos en esta categoría etaria.
En cuanto a las causas penales más comunes durante este año en la región de O’Higgins, siguen liderando las lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar y los delitos vinculados a la intimidad y libertad de las personas, lo que en conjunto representan casi el 40% de las causas atendidas este año.
Respecto a los extranjeros, pese a existir cerca de 10 mil migrantes en la región de O’Higgins, sólo se atendió a 281 personas, en su mayoría de los casos por delitos faltas, que se provocan por desinformación de la normativa nacional, tales como receptación, amenazas o lesiones leves.