La Corporación de Desarrollo Ovino desafió a los chefs participantes del encuentro a integrar esta carne en sus preparaciones. El resultado fueron pizzas, sándwiches y otros platos que dejaron satisfechos a todos quienes participaron.
Por tercer año consecutivo la Plaza los Héroes de Rancagua fue sede del Conboca Food Festival, encuentro de cocina en el centro de la ciudad donde un variado número de comerciantes y chefs presentan sus platos a la comunidad. Este año eso sí, se les presentó un particular reto a todos quienes ofrecían sus productos: incorporar el cordero del secano a algunas de sus preparaciones.
Esta idea fue organizada por la Corporación de Desarrollo Ovino, quienes facilitaron la carne a los vendedores los que debían innovar en sus platos para incorporar este producto. El resultado fueron sándwiches, pizzas e incluso shawarmas con carne de cordero de la región que dejaron más que satisfechos tanto a comerciantes como a asistentes.
La iniciativa es parte de las acciones de promoción del cordero del secano costero en O’Higgins, donde hay más de 158 mil cabezas, concentradas en la provincia de Cardenal Caro. Esto con el fin de consolidar un producto premium de la sexta región que pueda competir contra el cordero magallánico, que lidera la producción nacional, con más del 57 por ciento del total de la masa ovina del país.
José “Pepe” Acosta, coordinador y responsable de este proyecto, afirmó que mientras más se consuma, la producción de cordero aumentará naturalmente ya que los responsables comenzarán a aumentar su masa. Esto en el corto tiempo porque, según explicó, este tipo de ovino es de ciclo corto, por lo que la masa regional puede aumentar rápidamente”.
Agregó que: “Hemos tenido la suerte de establecer una alianza estratégica con una productora que organiza este tipo de eventos y esperamos que, a partir de este tipo de iniciativas, la gente pueda conocer el cordero de la región, valorarlo y sentirse orgullosos. Tenemos que atrevernos a probarlo, así como también la quínoa, el aceite de oliva, nuestras hortalizas, el cochayuyo, la sal de cáhuil, y sentirnos orgullosos de lo que tenemos” sostuvo Acosta.
A la actividad llegó el Intendente de la región de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, eso sí, como ciudadano. La autoridad valoró la inclusión del cordero del secano en el Conboca Food Festival. “Estamos muy contentos, son instancias para que tengamos más vida en la región. Me parece una muy buena acción este concurso, porque todo lo que hacemos con el cordero del secano costero tiene que ver con proyectos que estamos financiando desde el Gobierno Regional para poner en valor nuestros productos. Es una gran idea que se hayan unido a este festival, le sirve a la gente para conocer lo bueno que son nuestros corderos”, señaló.
Finalmente, el primer lugar de este concurso fue para el stand de pizzas y pan “Masa madre”, quienes incorporaron costillar de cordero del secano en una de sus preparaciones de pizzas, aliñándolo con especias y cocinándolo al horno.
Sebastián Palma, dueño de “Masa madre”, se mostró muy entusiasmado por el resultado de esta innovación: “Utilizamos el cordero del secano costero, es un muy buen producto. Quedó una pizza espectacular, quedó increíble, fue furor y ganamos el primer lugar del concurso. De ahora en adelante está claro que una de las pizzas en nuestra carta será con cordero”.
Este animal tiene además variadas propiedades para la salud, por lo que en la actividad se pudo también desmitificar algunas creencias que se tienen sobre esta carne. Según señaló Patricio Pérez, académico de la Universidad de Chile y experto en producción animal, este cordero solo se alimenta de forraje en praderas, por lo que tiene ácidos grasos saludables que ayudan a los niños en su visión y la capacidad de aprendizaje, mientras que para los adultos mejora la inmunidad, tiene propiedades antidiabetogenas y anticancerígenas.
Esta actividad se enmarcó en el trabajo de la Corporación de Desarrollo Ovino que, en una primera instancia, buscó el darle identidad al cordero del secano costero en la región de O’Higgins para ser reconocido entre los habitantes. A futuro, seguirán los esfuerzos para que éste se consolide como un corte de primer nivel en Chile y que pueda competir con el cordero magallánico del sur del país y con cualquier otro cordero del mundo.