O´Higgins es uno de las pocas, sino la única región del país que no posee un paso fronterizo estable en su territorio, pero esto podría terminar de concretarse el anhelado “Paso Las Leñas”.
La concreción de este paso tuvo un importante avance esta semana, ya que con fecha 7 de diciembre fue publicada la licitación para el estudio de factibilidad de construcción del túnel internacional Paso Las Leñas, que unirá a la región de O’Higgins con la provincia de Mendoza.
El estudio que será financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins es el primer paso concreto en este anhelado proyecto y obedece a un plan de trabajo acordado por los gobiernos de Chile y Argentina, que ya pactaron que el siguiente estudio será realizado por el país trasandino.
“Desde el primer día que asumimos anunciamos el plan “Uniendo O’Higgins”, que fue lo que nos pidió el Presidente Sebastián Piñera. A través de distintos proyectos nos hemos enfocado en esto, para abrirnos al mundo es que hemos logrado importantes acuerdos con China, y nos comprometimos a financiar los estudios de factibilidad del túnel, el cual hoy, y en algo que nos pone muy contentos, estamos ya en condiciones de anunciar su licitación”, anunció Masferrer.
Lucas Palacios, subsecretario de Obras Públicas explicó los pasos a seguir. “Este estudio, una vez licitado, tendrá una duración de 461 días. El 24 de enero se verán las ofertas económicas y días después se adjudicará”, explicó.
Palacios, puntualizó que “el presidente Piñera nos ha pedido concretar los anhelos de Chile al futuro y este es un proyecto mayor de eje logístico, pues unirá ambos países, que se proyecta hacia la costa por la Carretera de la Fruta para llegar a un puerto de gran escala como será San Antonio”.
Por su parte el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón sentenció que “ha sido un encuentro muy importante, pues hemos acordado que esta primera etapa la hace Chile y una segunda Argentina, las muy buenas ideas y los entusiasmos necesitan convertirse en políticas públicas y con estos estudios que financiará el gobierno de O’Higgins estamos ganando muchos años”.
En la reunión de trabajo realizada en la Intendencia regional de O’Higgins participaron además el senador Alejandro García Huidobro, el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, su par de Economía, Ignacio Tello, el Presidente de la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo, Rodrigo Zúñiga, el Presidente de la Comisión Corredor Bioceánico del Consejo Regional (CORE), Eugenio Bauer, el Presidente de las Instituciones de Educación Superior de la Sexta Región, Roberto Urtubia, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Rancagua, Pablo González y el Encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de O’Higgins, Marcelo Rojas.