• Contacto
viernes 15 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Se dio a conocer en un comunicado en el día de ayer:  Consejo de la Gran Logia de Chile expulsa a cuatro miembros de la jurisdicción O`Higgins

    Corte mantiene prisión preventiva de mayor de Carabineros.

  • Deportes
    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Este sábado, la artista rancagüina Maga Ortúzar se presentará en el Festival Kuntur.

    Este sábado, la artista rancagüina Maga Ortúzar se presentará en el Festival Kuntur.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Se dio a conocer en un comunicado en el día de ayer:  Consejo de la Gran Logia de Chile expulsa a cuatro miembros de la jurisdicción O`Higgins

    Corte mantiene prisión preventiva de mayor de Carabineros.

  • Deportes
    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Este sábado, la artista rancagüina Maga Ortúzar se presentará en el Festival Kuntur.

    Este sábado, la artista rancagüina Maga Ortúzar se presentará en el Festival Kuntur.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ambicioso proyecto que busca transformar la Medialuna Monumental

El ambicioso proyecto que busca transformar la Medialuna Monumental
9
COMPARTIDO
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar



-La idea del gran “Arena Rancagua” tiene opiniones divididas en torno al monto de la inversión, y principalmente como se administraría este recinto hoy bajo comodato de la Federación de Rodeo.

Gina Pérez Orellana
Fotos: Marco Lara

Luego que el Concejo Municipal de Rancagua aprobará la licitación del estudio que evaluaría la factibilidad del mejoramiento de lo que es hoy la Medialuna de Rancagua. Emerge nuevamente el tema en disputa ¿vale la pena que se esté invirtiendo en una infraestructura que se encuentra en comodato a la Federación de Rodeo por setenta años?.


Desde la arista municipal hablan que es una apuesta seria y que busca recuperar a Rancagua y convertirlo de paso en un hito urbano, soñando en lo que podría ser un “Arena Rancagua”. Es por eso que están ansiosos en los resultados del estudio que revelaría la situación actual y arrojaría todo lo que debiese hacerse para mejorarlo transformándolo así en un espacio “multipropósito y multicultural”.


En oposición a esto, se encuentra el concejal Danilo Jorquera – quien se opone a la idea de que se gaste tanto dinero en algo que no es prioridad para la comunidad, más aún cuando el comodato de este recinto beneficiaría a la Federación de Rodeo.


Como forma de recordar la historia, este es un tema que bien ya tiene unos seis años recuerda Jorquera cuando fue presentado por parte del municipio como postulación del proyecto al Gobierno Regional “Esto es de hace años, desde el primer gobierno de Piñera, en ese momento no pasó por el Consejo nos enteramos después y nunca se nos ha dado una buena fundamentación, ahora desde hace dos años los dineros pasaron al municipio para dicho estudio y hoy se aprobó la adjudicación de la licitación por más de 245 millones” inversión financiada con recursos del Gobierno Regional, a través del FNDR. “Esto no es prioritario, para una ciudad que tiene baches, teniendo todo el sector rural sin alcantarillado, desde Tuniche donde comienza Chancon no tiene alcantarillado”, aseguró.

QUIEN ADMINISTRA
En tanto desde el municipio, Raimundo Agliati, Director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) comienza la entrevista señalando que hoy Rancagua cuenta con un nuevo Hospital, Universidad, un remodelado Estadio El Teniente, el Teatro Regional y esto vendría a sumarse y la pregunta apunta él ¿Por qué la ciudad no puede tener un Arena Rancagua?, para lograr aquello se partiría de la base disponible de lo que es hoy y que tiene una capacidad para 12 mil personas. Habla de un hito urbano con equipamiento y servicios, incluyendo proyecciones de arquitectura, paisajismo en torno al Complejo deportivo Patricio Mekis, es decir una intervención completa en las 12 hectáreas.


Es que a juicio del profesional están las condiciones y el tema es tenerlo disponible todo el año y no es sólo techumbre recalca si no más se trata de levantar y habilitar una infraestructura que se requiere y para eso es importante el estudio para esta transformación que busca contar con una medialuna Rancagua Arena.


El tema en cuestión, “la techumbre” que tanto se ha hablado, obliga a que Jorquera aproveche la oportunidad y quiera aclara “Yo quiero dejar en claro que yo no me opongo a la techumbre y eso que se ha dicho es mentira” pasa a explicar que a la Federación de Rodeo se le pasó un espacio dentro del principal recinto deportivo de Rancagua, con una concesión de 76 años y en todo este tiempo han lucrado de ese espacio. Siguiendo esa lógica, el concejal plantea “Si es que en todo este tiempo ellos han lucrado en el principal espacio deportivo que cuenta Rancagua lo mínimo es que debiera retribuir a la ciudad”.


Es que a su entender no le cabe que las mejoras deban hacerse con fondos públicos “Las mejoras debieran hacerlo ellos mismos, para que cuando se termine el comodato los que estén con vida puedan ocuparlo con mejoras, es decir que funcione como todos los comodatos existentes donde los que se hacen cargo son los mismos que lo usan, ellos deben hacerse cargo”.


Por su parte, Agliati en la conversación va aclarando puntos desde su posición al respecto de la obra “Creo que aquí se ha dado una mala información a la comunidad muchos hablan de la techumbre del costo y eso no es así, primero estamos ante un estudio. Eso es lo real y se prevé en algo más que una techumbre, la puesta de este proyecto impulsado por el municipio y apoyado por el Gobierno Regional es convertir una estructura disponible en un espacio multicultural y multipropósito para toda la comunidad rancaguina”.


Y allí donde seguiría la polémica pues volvamos a la posición del concejal quien es enfático en aclarar que el se opone a que las mejoras u ampliaciones se hagan con recursos públicos “Se le está mejorando una infraestructura a un privado, eso está en comodato, ellos están lucrando y se les mejorara el espacio y lo principal que no es prioritario a la ciudad”.


En tanto en contrapunto Agliati nos explica que el proyecto no es sólo la recuperación de la medialuna como tal. Sino que cubriría las 8 hectáreas para hacer todo un estudio que arrojara lo que puede hacerse en el lugar para contar con un acercamiento a la cultura de manera transversal inclusivo, masivo y para la comunidad, abriendo la posibilidad de albergar diferentes espectáculos a lo largo de todo el año, con un uso mixto, sin perder la posibilidad de realizar el Campeonato Nacional de Rodeo en el mes de abril.

.
“GRAN ARENA RANCAGUA”
“El alcalde habla de un gran Arena Rancagua, donde se sueña con grandes artistas, un gran escenario pero será administrado por la Federación de rodeo, no me parece, ya que la concesión la tiene ellos por cincuenta años más”. Y agrega que “El municipio lo cuenta de una manera diferente que lo va a ocupar la comunidad y hoy yo veo pocas cosas que suceden allí y otras más políticas y dicen que Rancagua lo necesita y ocupan argumentos para imponer cosas que no son necesarias”. Finalmente con algo de desazón expresa que ya no hay mucho por hacer hoy “Esto es una decisión tomada, ya está licitada, se adjudicó, viene el estudio y ahora arrojará lo que se va a hacer”, se lamentó Jorquera.

Agliati persevera por su parte que se debe pensar en grande “Estamos trabajando en distintos proyectos con pensamiento futuro, de largo aliento, hoy comienza un estudio y luego vendrá conocer todo lo que se requiere para construir, el monto y allí vendrá un estudio responsable que nos hablará de la rentabilidad social (RS) de este proyecto y nos dirá si corresponde o no pasar a una etapa de ejecución y eso lo sabremos en su momento.

Y directamente, era prioritario como municipio presentar este proyecto ante el Gobierno Regional


Más que prioridad el municipio trabaja en distintos frentes permanentemente. Este es un proyecto más. Es bastante antiguo por lo demás. Este es uno que busca impulsar levantar ese sector norte y sería una complementación a lo que se ha realizado en ese sector y también con fondos municipales. Y queremos seguir en esa lógica. Aquí primero entender que por parte del municipio esto no podría ser posible. Y por eso se agradece que el Gobierno Regional nos apoyara con los recursos para el estudio de un gran sueño. La ciudad avanza, estos son proyectos con visión de futuro y miran a delante y no se quedan en las cosas menores.

Pero a quién beneficia una inversión que se daría en un recinto que está en comodato
Tajantemente les digo que beneficia cien por ciento a la comunidad. Acá en ningún caso el municipio y el alcalde va a levantar un proyecto para beneficiar a una entidad privada eso no es así. Hay que ser muy claro y responsable en cómo operan los recursos. Esto es una infraestructura municipal y cualquier inversión que allí se haga es un bien municipal.

Pero está en comodato

  • Si efectivamente, pero la infraestructura es municipal. Hoy estamos desarrollando un estudio. Aquí no hay una inversión como tal. Es un estudio que nos llevará a ver que requerimos y saber cuánto saldría ese proyecto. Luego será saber si este proyecto es rentable socialmente (RS) y para lograr ello, existen metodologías y para ello hay personal calificado que hablarán al respecto. Hoy estamos en la etapa de diseño. El día de mañana si esto avanza y es viable y deciden financiar el proyecto será evaluado nuevamente y en ese momento se verá como operará y cómo será su administración.

Pero el municipio si postuló espera que sea viable
Nos debiera ir bien porque es un magno proyecto que beneficiara a la comunidad. Queremos que sea una gran infraestructura. Queremos que sea un gran hito urbano. Y generará una oportunidad nueva para Rancagua y para la región y el país.

Tags: comodatodestacadasfederacion de rodeomedialunaMunicipalidad de Rancaguatechumbre
Compartir9TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Población Irene Frei vive su fiesta de la primavera y aniversario

Siguiente Noticia

Prefiere productos locales y de emprendedores

Siguiente Noticia

Prefiere productos locales y de emprendedores

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
La próxima semana se inicia  vacunación Covid-19 en O´Higgins.

La próxima semana se inicia vacunación Covid-19 en O´Higgins.

miércoles 13 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Presidenta del Colegio Médico asegura que Rancagua está en el limite de entrar en cuarentena.

Presidenta del Colegio Médico asegura que Rancagua está en el limite de entrar en cuarentena.

miércoles 13 de enero de 2021
Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

jueves 14 de enero de 2021
Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

viernes 15 de enero de 2021
Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

viernes 15 de enero de 2021
Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

viernes 15 de enero de 2021
Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

viernes 15 de enero de 2021

EDITORIAL: Los cambios en el diario.

viernes 15 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión