– Por segundo año el municipio local reunió a extranjeros para mostrar lo mejor de sus culturas y costumbres.
Gina Pérez Orellana
Fotos: Nico Carrasco
Hombres y mujeres de diversos países entre ellos; Venezuela, Haití, Colombia, Ecuador, Honduras, Cuba, México y por supuesto Chile dieron vida a la segunda versión de la feria multicultural organizada por el municipio rancaguino a través de la oficina de migración y que buscó acercar a las diversas comunidades extranjeras a la nuestra.
Dentro de las cosas que se podía encontrar en la exposición fue el café gourmet de Colombia, así también la pastelería caribeña y cholados. Las ayacas, tequeños y arepas rellenas de Venezuela. Los jugos tropicales lo pusieron Ecuador y Cuba. Y las obras de arte fueron de Haití y los cómic de Cuba. Los libros y poesías se hicieron presente por parte de España, entre otros.
FERIA MULTICULTURAL
Durante todo el día los países participantes tuvieron oportunidad de interactuar con los demás participantes y así conocer de otras realidades. Como también recibieron con alegría y entusiasmo a los visitantes que mostraron interés en interiorizarse de lo mejor de cada expositor.
Como forma de interactuar se presentaron distintos números artísticos sellando la muestra con el tema “Somos el Mundo”. En la oportunidad se presentaron shows artísticos y muestras culturales, entre los cuales se destacaron; El Salsero Breznev Caicedo y el Cumbianero Gerald, el Ballet FolKlorico infantil de Venezuela, los himnos nacionales de los países participantes, las poesías de Mireya Machi.
Los participantes comentaron que este segundo encuentro fue coproducido de la mano de líderes inmigrantes, quienes respaldados en la experiencia in-prendedores 2018 se sumaron activamente en la mesa de trabajo que los reunió. “Uno de los países revelación de esta jornada fueron Palestina, Honduras y España, los cuales dieron un gran valor agregado tanto en la parte de gastronomía como en la literatura” señaló Maria Clara Isaza Uribe, directora Comité Pro Colombia y líder del Proyecto Asociación de Inmigrantes de la región.