• Contacto
sábado 16 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

  • Deportes
    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

  • Deportes
    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Dr. Monzón: Al rescate de las Abejas Nativas en Chile

Dr. Monzón:  Al rescate de las Abejas Nativas en Chile
4
COMPARTIDO
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
  • Grupo de Investigadores de la U. Católica del Maule, liderados por el Dr. Monzón, diseñaron App para celulares Android “Guía Interactiva de Abejas Nativas de Chile”, una aplicación gratuita desarrollada por científicos de la Universidad Católica del Maule, que permite conocer y cuidar estos valiosos insectos.

Texto: PAR Explora de CONICYT O’Higgins -Fotos: PAR Explora de CONICYT O’Higgins/U.C.M.

¿Sabías que no todas las abejas producen miel? Así es, son las llamadas abejas silvestres y en la región, específicamente en la Zona de Alto Cachapoal de la RN Río Cipreses, hay aproximadamente 43 especies de ellas que son nativas y mayoritariamente endémicas.

Para conocer más acerca de la biodiversidad de abejas que habitan en la región y en el resto del país, el Dr. Víctor Hugo Monzón, director del Laboratorio Ecología de Abejas de la UCM, desarrolló la “Guía Interactiva de Abejas Nativas de Chile”, una aplicación gratuita desarrollada por científicos de la Universidad Católica del Maule (UCM), que permite conocer y cuidar estos valiosos insectos. “Siempre digo que uno quiere lo que conoce, por ello, si la gente aprende más de las abejas nativas de Chile, las va a querer y cuidar, para protegerlas”, aseguró el Dr Monzón

La App detalla las diferentes familias de este insecto, los lugares donde son frecuentes de encontrar, sus características morfológicas y cuáles son sus plantas favoritas, entre otros. Es un proyecto adjudicado a la UCM en el marco del XXI Concurso Nacional de Proyectos EXPLORA para valoración de la Ciencia y Tecnología, y que de manera gratuita estará disponible para celulares o dispositivos electrónicos con sistema operativo Android.

El académico comenta además, el éxito que ha tenido en lo que se refiere a descargas, con más de seis mil a la fecha; no sólo desde dispositivos nacionales, sino también de otros países como Colombia, Argentina, Perú, Brasil. “Es decir, hay muchos países que se están interesando en lo que estamos haciendo y lo bueno es que esta App de cierta forma igual puede ser aplicable a otras realidades”.

ABEJAS EN RÍO CIPRESES

El Dr. Monzón junto a su equipo ha venido desarrollando diversas investigaciones relativas a las abejas y su conservación, dentro de las últimas efectuadas, está el trabajo que desarrolló con el Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín, región del Maule, que le permitió desarrollar la App.

En la región de O’Higgins, realizó un estudio financiado por el Fondo Científico de investigación de Alto Cachapoal de Pacific Hydro, entre marzo del 2017 y marzo del 2018, que buscó establecer la diversidad de abejas nativas presentes en la Reserva Nacional Río Los Cipreses.

Hasta ahora no se contaba con información de base suficiente sobre abejas polinizadoras y su relación con la flora nativa de dicho lugar, ni tampoco sobre el estado de conservación de ellas, tarea que fue desarrollada por un equipo de investigadores del Laboratorio de Ecología de Abejas de la Universidad Católica del Maule.

“A través del estudio se determinó taxonómicamente más de 40 especies de abejas nativas presentes en la reserva, las cuales pertenecen a las cinco familias presentes en Chile: Megachilidae, Halictidae, Andrenidae, Apidae y Colletidae, que se encuentran en especies vegetales como el molle (Schinus latifolius), romerillo (Baccharis sp.) y chagualillo (Puya coerulea) son las que mayoritariamente prefieren las abejas nativas”, señaló el Dr. Monzón.

El equipo pudo corroborar en terreno que existen abejas muy especialistas que visitan una sola especie vegetal, lo cual “demuestra el impacto que podría tener sobre su supervivencia; aquí viene la pregunta: ¿Si desaparece la planta o la abeja desaparece el otro también?”, advirtió el Dr. Monzón.

A diferencia de las abejas mielíferas que tienen un comportamiento social en Chile, las abejas silvestres en nuestro país, son solitarias, forman sus propias celdas que llenan con una “masita” (un pan de miel y polen), colocan el huevo, cierran con madera o aceite, y no llegan a conocer a su descendencia.

Dentro de las especies que llamaron su atención está la Manuelia gayi, que según explica es “Una abeja pequeña de aproximadamente 6 milímetros de color azul metálico, tiene predilección por especies vegetales con flores tubulares como, chagualillo (Puya coerulea) y chupa-chupa (Eccremocarpus scaber)”. Agregando que “Del mismo modo, hay especies de abejas del género Lasioglossum que son generalistas, recolectan polen y néctar de muchas especies vegetales presentes en la reserva”.

ABEJAS NATIVAS EN CHILE

En Chile, comentó el investigador: “se ha determinado la existencia de aproximadamente 450 especies de abejas entre nativas y endémicas hasta el día de hoy. Sin embargo, se ha observado que algunas poblaciones de estas especies han disminuido, debido principalmente a la perturbación de sus hábitats o bien debido a la introducción de especies invasoras que han desplazado a las especies nativas y que les han transmitido patógenos, como ha sido el caso de Bombus dalhbomii  (abejorro terrestre) por la introducción de Bombus terrestris (abejorro común)”.

Monzón destacó que las abejas son importantes porque son los mejores y mayores polinizadores de la naturaleza, ayudan a conservar la riqueza de la flora nativa; también ayudan a frutales y otros cultivos agrícolas. Si no estuvieran, la flora nativa del alto Cachapoal no existiría.


Tags: abejasagrodestacadas
Compartir4TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Indap entregó ayuda económica a 112 productores afectados por granizada

Siguiente Noticia

Nueva directora regional: “El SAG es una marca registrada”

Siguiente Noticia
Nueva directora regional: “El SAG es una marca registrada”

Nueva directora regional: “El SAG es una marca registrada”

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

jueves 14 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
La próxima semana se inicia  vacunación Covid-19 en O´Higgins.

La próxima semana se inicia vacunación Covid-19 en O´Higgins.

miércoles 13 de enero de 2021
Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

jueves 14 de enero de 2021
O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

viernes 15 de enero de 2021
Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

viernes 15 de enero de 2021
Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

viernes 15 de enero de 2021
Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

viernes 15 de enero de 2021
Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

viernes 15 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión