– En Graneros se realizó el miércoles último la ceremonia de entrega de incentivos económicos por casi 200 millones de pesos, para que estos agricultores puedan continuar sus actividades productivas.
Diariamente se esfuerzan por salir adelante con sus actividades productivas y emprendimientos. Son pequeñas y pequeños agricultores que aman la tierra y mantienen las tradiciones y valores de la cultura rural. El 12 de noviembre pasado se registró una inusual caída de granizo que provocó graves daños en los cultivos y producciones agrícolas de varias localidades de la región de O’Higgins por la que muchos perdieron prácticamente todo su trabajo.
Al día siguiente de ocurrido el fenómeno climático, las autoridades del gobierno del Presidente Sebastián Piñera ya estaban en terreno evaluando la situación. El Ministro de Agricultura, Antonio Walker; el Intendente Juan Manuel Masferrer y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, junto a otras autoridades regionales, visitaron los sectores más afectados y poco después declararon emergencia agrícola en 10 comunas de la región y anunciaron diversas medidas para ir en ayuda de los pequeños y medianos agricultores.
En ese contexto, y a poco más de un mes de esa emergencia, en la tarde del miércoles último se realizó la entrega de incentivos económicos a 112 pequeños agricultores usuarios de INDAP de las comunas de Codegua, Graneros, Machalí, Mostazal, Rancagua y Requínoa, por un monto toral de 192 millones, 109 mil 772 pesos; con el objetivo de paliar en parte las pérdidas de producción experimentadas por estos en sus procesos productivos. Con este apoyo, se espera que puedan continuar sus actividades y emprendimientos agrícolas en forma normal.
“Utilizo la fruta para elaborar mermeladas y licores. Este año, como nunca, había logrado mucha producción, pero con la caída de granizo me quedó todo en el suelo. Esta ayuda de Indap es excelente; es un apoyo grande para mí”
Berta Avila, productora de frutales de Codegua
La ceremonia de entrega se efectuó en El Molino, sector La Compañía, comuna de Graneros; contando con la asistencia del Intendente Juan Manuel Masferrer; el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director nacional de INDAP, Carlos Recondo; el subdirector de esa institución, Luis Bravo, y el director regional, Juan García; el senador Alejandro García-Huidobro, el diputado Diego Schalper, el alcalde de Graneros, Claudio Segovia; la alcaldesa de Codegua, Ana María Silva; consejeros regionales, concejales y otras autoridades; además de los pequeños agricultores beneficiarios de esta ayuda que entregó el gobierno a través de Indap del Ministerio de Agricultura.
RÁPIDA Y OPORTUNA RESPUESTA DEL GOBIERNO
En la ocasión, intervino el alcalde de Graneros, Claudio Segovia, quien agradeció la ayuda que en forma rápida entregó el gobierno a los pequeños agricultores, usuarios de INDAP, más afectados por las pérdidas productivas a causa de la caída de granizo de noviembre pasado.
“Recibí ayuda de Indap y quiero manifestarles a todas las autoridades, especialmente al Gobierno Regional e Indap, la celeridad con que han entregado estos recursos que son muy importantes para nosotros, para seguir subsistiendo como pequeños agricultores. Siento una enorme gratitud”.
Juan Carlos Campos, pequeño productor de Graneros
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, resaltó que “es un mandato claro del Presidente Sebastián Piñera, de señalarnos que las instituciones públicas están para atender a los ciudadanos y acompañarlos en los momentos difíciles y responder con eficacia y eficiencia”.
“Es lo que estamos haciendo. El 12 de noviembre ocurrió la caída de granizo y el día 14 estábamos acá, en este mismo lugar, conversando con ustedes, recorriendo los huertos y dándonos cuenta de que efectivamente estábamos ante una emergencia que había que atender”, recordó.
El director nacional de INDAP destacó que ante la difícil situación se trabajó en conjunto –el Gobierno Regional, los consejeros, los municipios, el Ministerio de Agricultura e INDAP- y se aunaron esfuerzos para atender rápidamente la emergencia.
El Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, en tanto, indicó que “hoy estamos acá cumpliendo un compromiso que hemos adquirido como gobierno, de apoyar a los pequeños productores que se han visto afectados por este fenómeno tan inusual como fue la granizada”.
Añadió que en esta ocasión “hemos entregado recursos por casi 200 millones de pesos a 112 pequeños agricultores para ayudarlos en la recuperación de sus huertos, a poder obtener capital de trabajo y volver a ponerse de pie después de la catástrofe que ocurrió”.
Al intervenir en la ceremonia, el Intendente Juan Manuel Masferrer, señaló que la gente que trabaja la tierra, que labora en el campo “es lo que nos hace mejor región” y detalló que O’Higgins es la región que “más exporta y que más genera en el tema silvoagropecuario para nuestro país. Y eso tiene que ver con la gente, con ustedes (los pequeños agricultores). Por eso mismo, ¿cómo no íbamos a venir en ayuda de ustedes cuando lo necesitaban’”.
Asimismo, anunció que en fecha próxima, a través del Ministerio de Agricultura, se hará entrega de 300 millones de pesos para ir en ayuda de agricultores que no son usuarios de INDAP.
“La verdad es que estoy sorprendido por la celeridad con que se trató el tema. Como dirigente frutícola recuerdo la experiencia del año 2012, en donde no fuimos escuchados con la prontitud que necesitábamos. Hoy nos damos cuenta que el gobierno estuvo pronto a dar las soluciones que los productores necesitaban. Estoy agradecido de las autoridades”
-Gonzalo Palma, pequeño agricultor de Mostazal