- “Al menos habrán cuatro olas de calor sólo en enero y tres o cuatro más en febrero, y una durante la primera quincena de marzo”, explica Patricio González académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca
Vanesa Fernández
Foto Héctor Vargas
En los meses de enero, febrero y marzo se repetirán varias olas de calor que afectaran desde Valparaiso a la región de O´Higgins, incrementando las posibilidades de incendios forestales, quemaduras, dolores de cabeza, entre otras.
Las temperaturas de esta temporada están en alza y en la zona central se presenciarán en los siguientes 3 días con 35 grados, todo esto según expertos, pero a fines de enero se registrarían temperaturas de 38 y 39 grados en la zona central, específicamente en las regiones de O’Higgins y de El Maule.
Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca, informó que al menos habrían cuatro olas de calor sólo en enero y tres o cuatro más en febrero, y una durante la primera quincena de marzo. Recuerda también que olas de calor es cuando se repiten temperaturas por sobre los 33° durante tres o más días.
“Serán días de baja humedad, cercanas al 25%, con viento de cordillera a valle y también tendremos una alta evaporación de agua desde el suelo y desde los embalses –alrededor de 60 metros cúbicos por hectárea- por lo que los agricultores deberán aumentar la frecuencia de riego para evitar el estrés térmico o hídrico”, explica el académico.
Recomendaciones para estos meses de verano:
Gorro: Tapar la cabeza previene sudoración, enrojecimiento, dolor de cabeza y sangre de narices, por ello es recomendable utilizar sombreros, gorros, entre otros. No así la visera con la parte de la cabeza destapada, ya que solamente tapa el rostro.
Botella con agua: Es recomendable traer una botella con agua a todas partes, ya que el cuerpo se deshidrata y con el consumo de este, el cuerpo volverá a su temperatura normal y no sentirá calor en exceso.
Protector solar: Algo que no puede olvidarse es el bloqueador, ya que este previene que nos quememos por la temperatura del sol y posteriormente contraer una enfermedad como el cáncer de piel. Es recomendable colocarse en todos los lugares que estarán expuestos, aunque se debe tener cuidado con los ojos, ya que pueden arder.