Representantes de El Teniente, junto con autoridades municipales de Olivar, Requínoa y Machalí, encabezaron la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) denominado “Jornada de observación, protección y prospección de naturaleza en la hacienda Cauquenes” , que se efectuó recientemente en esa hacienda, propiedad de Codelco y donde se encuentra el vivero más grande de la región.
El objetivo de la iniciativa fue concretar jornadas de educación ambiental y turismo responsable con habitantes de las comunas de Requínoa, Olivar y Machalí, pertenecientes a distintos grupos sociales, con el fin de mostrar la biodiversidad del sector y acercar a la comunidad a los temas relativos a conservación del medioambiente.
Luis Concha, director de Medioambiente y Territorio de la División El Teniente, explicó el alcance del proyecto. “Es muy relevante la educación ambiental. Han venido más de 300 personas en todo el proceso de visitas y, por lo tanto, queda plasmado en cada una de las personas el interés por lo temas de la naturaleza, retirar la basura y cuidar la flora y fauna que hoy son acciones fundamentales”, indicó.
La comuna ganadora del fondo fue Requínoa e Ibetty Escobar, directora de Desarrollo Comunitario de ese municipio agradeció el apoyo de El Teniente. “Hoy debemos apuntar a desarrollar el turismo en coordinación con nuestros vecinos. Con esta experiencia toda la gente quedó maravillada, incluso tuvimos gente de otras comunas.”, expresó.
VISITAS DE ALUMNOS
Las visitas estuvieron integradas por alumnos de doce escuelas, integrantes de seis grupos de mujeres emprendedoras, dos grupos Prodesal (Programa de Desarrollo Local), cuatro juntas de vecinos, dos agrupaciones de adultos mayores, un grupo de profesionales y funcionarios de la División El Teniente y dos grupos de personas con capacidades diferentes. En total participaron 322 personas.
Cada recorrido contó con una visita a la granja de animales de la Hacienda Cauquenes, Laguna de Parrón y del Estero Los Leones, en los cuales se realizaron actividades de identificación y charlas de difusión de principios NDR (No Deje Rastro), con la motivación de minimizar impactos en áreas naturales.