Desde la empresa eléctrica CGE, se informó que poseen antecedentes que demuestran cortes en postes de madera de media tensión para robar cable.
Fernando Ávila Figueroa
El incendio forestal que ha destruido más de 400 hectáreas en la comuna de Navidad se encuentra en pleno proceso de investigación, es to con el fin de develar si hubo responsabilidad de terceros o de empresas eléctricas en el origen del siniestro. Es así como en terreno varias brigadas de la PDI realizan el trabajo investigativo, así detectives de la BICRIM Pichilemu, Prefectura Colchagua, peritos del Lacrim Central y Regional, junto a Conaf y el Ministerio Público buscan establecer el origen del fuego.
Respecto a posibles responsabilidades de CGE, mediante un comunicado la empresa eléctrica informó que existe información donde se muestran cortes en postes de madera de media tensión, lo que habría generado la afectación de 470 metros de conductor de cobre, siendo robado parte de éste.
El informe indica que en el marco del lamentable incendio que afecta al sector La Polcura en la comuna de Navidad y respecto a las causas de su origen, CGE informa que los antecedentes con los que se cuenta a la fecha demuestran que la línea habría sido intervenida por terceros con el fin de robar conductor de cobre. “Estos antecedentes están disponibles para aportar en la investigación de las causas de este lamentable incendio. Asimismo, la compañía está trabajando en la interposición de las acciones legales en contra de quienes resulten responsables de estos hechos. Como consecuencia de los daños producidos en la línea por terceros que habrían originado el incendio, actualmente 143 clientes se encuentran sin energía, ya que a algunos ha sido posible suministrarles con generación local”, dice la empresa.
La compañía señala que en estos momentos el foco está en la superación de la emergencia, manteniendo la coordinación y colaboración con las autoridades locales y apoyando con camiones aljibes. Durante la contingencia se ha priorizado la instalación de generadores para la continuidad del servicio eléctrico en centros estratégicos de zonas afectadas, entre otras atenciones a puntos críticos de la emergencia.
El incendio “La Polcura” en Navidad ha afectado a cerca de 400 héctareas, encontrándose contendido en 5 de sus seis sectores, manteniéndose activo en uno pero con baja intensidad. Durante la jornada de ayer trabajaron en el control de esta emergencia 5 brigadas de Conaf , 3 helicopteros, camiones aljibes y bomberos de la comuna.
A TOMAR PRECAUCIONES
Cabe recordar que ante esta situación, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, recalcó la necesidad de que la población adopte medidas preventivas, especialmente en períodos de altas temperaturas. “Durante esta semana el escenario será muy complejo por la temperatura, pero también por la baja humedad del combustible fino muerto, que es pasto seco que prende con la más mínima fuente de calor. Por lo tanto, hago un fuerte llamado a la comunidad a no usar fuego o herramientas que lancen chispas en las cercanías de zonas con vegetación y a no manipular fuego. Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo”.