- El proceso que comenzó este lunes y que está disponible en Mercado Público, finaliza en febrero, donde los oferentes se la juegan por un contrato de 5 años.
Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
Este lunes en las páginas de diario El Rancagüino salió la publicación en que la Municipalidad de Rancagua llama a licitación pública la “Concesión para la explotación de estacionamientos en el centro y el entorno de la comuna de Rancagua, periodo 2019-2024”.
Esto, según explicó el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Raimundo Agliati, porque “nosotros licitamos; sin embargo, la empresa que se había adjudicado la licitación, Sociedad Gráfica San Cristóbal Limitada, desistió de la oferta, no alcanzó a operar”.
Le explico. Recordemos que por 20 años la municipalidad de Rancagua estuvo atado a una larga licitación de una empresa de parquimetros llamada ECM Ingeniería, contrato que ya finalizó, por lo que el año 2018 el municipio local trabajó en una nueva licitación que permitió mejorar y ordenar el servicio de parquímetros en la ciudad.
Así, el año pasado se abrió el llamado a licitación por un periodo de 5 años, proceso que en noviembre de 2018 se realizó la adjudicación del contrato para que la empresa elegida San Cristóbal Limitada comenzara sus operaciones en diciembre recién pasado; no obstante, a días del inicio del contrato, la empresa elegida desistió de la oferta.
“Durante el año 2018 licitamos por un periodo de 5 años, y en noviembre se llevó a cabo el proceso de adjudicación y la empresa que estaba adjudicada para comenzar en diciembre a pocos días del inicio del contrato, desistió de su oferta. La empresa San Cristóbal limitada no alcanzó a asumir”, expuso Agliati.
COMPLICACIONES EN EL CAMINO
Esta repentina decisión de la empresa externa, puso en serios problemas al ente local en una capital regional que debía seguir funcionando, para lo cual la municipalidad de Rancagua debió trabajar en un contrato provisorio de seis meses y comenzar una nueva licitación que se dio a conocer ayer nuestro medio de comunicación, así como en el portal www.mercadopublico.cl.
“Esto fue un tema muy complicado, porque la ciudad tenía que seguir funcionando; por lo que el municipio se vio en la obligación de trabajar con la empresa actual ECM Ingeniería, pero en un nuevo contrato por 6 meses, con condiciones distintas que hace 20 años atrás”.
El Secplac agrega “El 1 de diciembre 2018, comenzamos a operar con nuevas condiciones de parquímetros; sin embargo, en un contrato transitorio que dura hasta el 31 de mayo 20109”.
En este contexto, explicó Agliati “el municipio comienza una nueva licitación con las condiciones que hoy está operando la empresa actual, dentro de eso los valores. Recordemos que desde el 1 de noviembre un conductor paga por el tiempo utilizado, el valor está establecido y uno paga por minuto consumido”.
Agregó que dentro de esta nueva licitación, hay temas que se van a ir incorporando, entre ellos “aumento y mayor señalización para el transporte público, pues la licitación incluye 33 espacios para el transporte escolar, 28 puntos de carga y descarga debidamente señalizados y horarios exclusivos, además de 70 espacios para estacionamientos de discapacitados que si bien pagan por el servicio, tienen un 25% de descuento sobre la tarifa normal, con lo que generamos una rotación del beneficio, además se habilitarán 60 estacionamiento para motos en Bueras y Campos”, expuso Agliati.
Es por esto que en paralelo al contrato provisorio -sostuvo el Secplac- “el municipio tuvo la obligación y se dio inicio a la licitación para que el mejor oferente o quienes se interesen puedan ofertar y durante este periodo evaluar las ofertas que cierran en febrero, se evalúan para que el 1 de junio de 2019 comience la nueva empresa que deberá estar por 5 años, con las condiciones que establece el municipio”, finalizó.