• Contacto
sábado 23 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    FUSAT responde a alcalde de Graneros.

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

    FUSAT responde a alcalde de Graneros.

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CAMBIOS AL SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR: “La propuesta del Presidente Piñera garantiza más justicia para los estudiantes y sus familias”

CAMBIOS AL SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR:    “La propuesta del Presidente Piñera garantiza más justicia para los estudiantes y sus familias”
4
COMPARTIDO
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar



La máxima autoridad de O’Higgins hizo un llamado a apoyar de forma transversal iniciativa anunciada este jueves.

La mañana de ayer jueves el Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley que perfecciona el Sistema De Admisión Escolar (SAE) y que buscar garantizar más justicia para los estudiantes, al incorporar nuevos criterios de selección como el mérito académico.
Sobre este proyecto de ley, el Intendente de la región de O’Higgins Juan Manuel Masferrer habló fuerte y claro. “La propuesta del Presidente Piñera garantiza más justicia para los estudiantes y sus familias. Con este proyecto vamos a contribuir a una sociedad con mejor calidad de educación, con mayor igualdad de oportunidades, que sepa valorar el esfuerzo y reconocer y premiar el mérito”, señaló. A continuación el intendente profundizó en el tema respondiendo.


¿Qué es lo que se busca con este proyecto de ley?
Como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera, la idea es perfecciona el Sistema De Admisión Escolar (SAE), esto con un fuerte énfasis en poder garantizar un proceso que sea más justo para todos los estudiantes, dándole un mayor valor al mérito y esfuerzo de ellos y sus familias, para lo cual se ha incorporado esto último como un criterio válido de selección.
Este es un tema de interés público. Por eso, cuando asumimos el Gobierno, nos comprometimos a avanzar hacia una sociedad con mejor calidad de educación, con mayor igualdad de oportunidades, y por supuesto, a valorar el esfuerzo y reconocer y premiar el mérito, que es lo que persigue este este proyecto de ley.


¿Con esto se reemplazaría el actual sistema?
Efectivamente, el Gobierno y el Presidente Sebastián Piñera busca reemplazar la actual tómbola, por eso ha presentado este proyecto de admisión justa que perfecciona el Sistema de Admisión Escolar para que, por un lado, en vez del azar, se reconozca el mérito y esfuerzo de los alumnos, y por otro, para devolver a los padres el derecho a elegir la educación de sus hijos y a la vez dar más libertad a los establecimientos para definir sus proyectos educativos.


¿Puede hacer una comparación entre el contexto actual y la nueva propuesta del Gobierno?
Actualmente la ley de inclusión establece que los establecimientos de alta exigencia académica, que son los denominados emblemáticos, a partir de 7º básico pueden excepcionalmente pedir autorización al MINEDUC para aplicar, sólo al 30% de sus vacantes, un proceso de admisión aleatorio en que participa exclusivamente el 20% de los alumnos de mejor desempeño escolar del establecimiento educacional de procedencia. Asimismo, esta ley establece una gradualidad para esto.


Nuestra propuesta es que los establecimientos educacionales que cumplan ciertos requisitos de calidad, predefinidos de manera objetiva, permitiendo también la entrada de nuevos proyectos de alta exigencia como Liceos Bicentenario, puedan ser autorizados por MINEDUC para utilizar mecanismos de admisión propios a fin de evaluar el mérito académico del 100% de sus postulantes. Lo anterior considera en la selección por mérito académico y la por especialización temprana, que tendrá siempre reservado un 30% para alumnos prioritarios.


Además de valorar el mérito académico de los estudiantes, ¿cuáles son las reformas más significativas?
Sin lugar a dudas, el respetar el derecho preferente de los padres para la educación de sus hijos. No queremos seguir restringiéndolos. Esta es una de las principales razones por la cual nos hemos propuesto perfeccionar y hacerle las correcciones necesarias al actual sistema de selección. Para eso, los establecimientos educacionales que cumplan con determinados requisitos podrán ser autorizados por el Ministerio de Educación para utilizar mecanismos de admisión propios. Queremos que estos criterios de selección premien el mérito y esfuerzo, con lo cual además esperamos fortalecer los proyectos


¿De qué forma se implementarían estos cambios al proceso de selección?
No queremos que más jóvenes deban cargar con las deficiencias del actual sistema. Por eso, los establecimientos a partir de séptimo básico podrán incorporar el mérito y esfuerzo como parte del criterio de selección, dejando fuera la suerte y el azar, lo cual, y haciendo propias las palabras del propio Presidente Sebastián Piñera, nos parece que es justo, bueno y necesario. Estamos convencidos que la calidad en la educación es algo que realmente podemos alcanzar, y para mejorar en ese aspecto, así como en la cobertura, es necesario que nos comprometamos todos.


¿Cuál es su sensación respecto a la discusión en el parlamento?. ¿Cree que será aprobado?
No tengo la menor duda. Estoy convencido de que ningún parlamentario puede restarse a algo tan importante que es de beneficio para todo un país, y en especial si se trata de la educación de los jóvenes. Perfeccionar el Sistema de Admisión Escolar es urgente. La implementación del SAE nos ha permitido conocer muchos casos de estudiantes que habiéndose esforzado durante toda su etapa escolar para ingresar en Séptimo Básico al liceo que han querido toda su vida, se les dice que ese fuerzo no importa cuando quedan fuera. El sistema actual es inclusivo, sin embargo, necesita correcciones para garantizar más justicia para considerar el esfuerzo de todos los estudiantes, sus familias y docentes.


EL PROYECTO
La iniciativa propuesta por el Presidente Piñera contempla que los establecimientos educacionales que cumplan ciertos requisitos de calidad puedan ser autorizados por el Ministerio de Educación para utilizar mecanismos de admisión propios a fin de evaluar el mérito académico de todos sus postulantes.


Lo anterior considera que la selección por mérito académico y por especialización temprana tendrá siempre reservado un 30% para alumnos prioritarios.


Además, propone ampliar la definición de “hermanos” a postulantes que pertenezcan a un mismo hogar. El sistema actual sólo considera a los hermanos consanguíneos, en circunstancias que en muchos hogares conviven niños que no tienen dicho vínculo.


Finalmente, plantea que los establecimientos educacionales que en sus proyectos educativos declaren una opción preferente por la educación de alumnos vulnerables puedan ser autorizados para aumentar el porcentaje de alumnos prioritarios, siempre que estén ordenados en categoría de desempeño alto o medio por la Agencia de la Calidad.

“Son reformas muy importantes que apuntan a dar más libertad a los padres, a los establecimientos educacionales, que apuntan a respetar el derecho preferente de los padres para la educación de sus hijos, que apuntan a fortalecer la libertad de los proyectos educativos”, aseguró el Mandatario en su presentación.

Compartir4TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Grupo Los Inútiles lamenta fallecimiento de Humberto Duvauchelle

Siguiente Noticia

En prisión preventiva quedó presunto autor de homicidio ocurrido en las afueras de night club

Siguiente Noticia
En prisión preventiva quedó presunto autor de homicidio ocurrido en las afueras de night club

En prisión preventiva quedó presunto autor de homicidio ocurrido en las afueras de night club

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

jueves 21 de enero de 2021
Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

viernes 22 de enero de 2021

OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

viernes 22 de enero de 2021
Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

Delegada episcopal de Pastoral Juvenil deja el cargo.

viernes 22 de enero de 2021
Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

viernes 22 de enero de 2021

FUSAT responde a alcalde de Graneros.

viernes 22 de enero de 2021
Este 29 de enero comienza la 25 versión del Festival Teatro al Aire Libre.

Este 29 de enero comienza la 25 versión del Festival Teatro al Aire Libre.

viernes 22 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión