Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Desarrollo Social plantea observaciones a la Capilla de Gaudí y posterga acreditación de Rentabilidad Social

Comparte esta noticia

Anuncios

Si bien la seremi Mónica Toro afirma que no se rechazó el proyecto, explica que debe ser actualizado por el organismo formulador, Obras Públicas, el cual debe responder las observaciones que les hicieron llegar. Éstas se refieren a justificar la utilidad que se dará al salón multiuso contemplado por la propuesta, además de complementar su plan de gestión a largo plazo.

Marcela Catalán

Luego de que no se adjudicara la construcción de la Capilla de Gaudí a ninguna de las tres empresas que postularon a su más reciente llamado a licitación, el Ministerio de Desarrollo Social planteó observaciones al proyecto y pidió a la Seremi de Obras Públicas que lo actualice, con tal de acreditar su Rentabilidad Social. Lo anterior, para que así finalmente se puedan retomar los trabajos del templo, que fueron abandonados en abril de 2017 por la primera empresa que se hizo de las faenas.


A fines de abril de 2018 se realizó la apertura de ofertas económicas del tercer y último llamado a concurso para levantar el oratorio. Todos los interesados en llevarlo a cabo rebasaron con creces el financiamiento oficial. Éste era de $5.921 millones, pero el privado que menos lo sobrepasó solicitó $8.946 millones.


“Conversaremos con las autoridades correspondientes para ver si es posible aproximarnos a lo que requieren (los particulares) (…) Hay un presupuesto disponible de cerca de $6 mil millones y las ofertas superan los $8 mil 900 millones, entonces un cálculo rápido señala que lo rebasan en alrededor de un 48 por ciento”, afirmó en la ocasión Moisés Saravia, seremi de Obras Públicas.


Tal concurso se efectuó luego de que la empresa que ganó el segundo proceso, superara en $1000 millones el monto destinado a los quehaceres (era la que menos dinero demandaba para concretar el plano). El ramo tramitaba la obtención del dinero, vía sectorial y mediante Gobierno Regional. En eso estaban, cuando el privado se retractó de su propuesta económica y afirmó que se requerían además otros $400 millones.


En vista de las circunstancias, el MOP resolvió realizar otro llamado a licitación. No obstante, el primer gran traspié del proyecto ocurrió en abril de 2017. Aquello ocurrió con posterioridad a que la constructora que se impuso tras una primera convocatoria, abandonara los terrenos y se declarara en quiebra. En esa oportunidad, las faenas tuvieron un progreso físico de poco más de un uno por ciento.

Anuncios


Respecto al estado actual de la iniciativa, ésta fue presentada al Ministerio de Desarrollo Social para que dictaminara su Rentabilidad Social. Sin embargo, la cartera no le dio la RS. Mónica Toro, seremi del ramo, subraya que no significa que el proyecto haya sido rechazado. “Se le solicitó más información, como también actualizar la existente. Para rechazarlo, debería estar todo malo, y eso no es así”, argumenta.
“Tiene un RS que data del año 2015. Pero como han pasado 4 años, es necesario revisar algunos aspectos”, esgrime.


La autoridad añade que se hicieron observaciones a la propuesta. “Hay que incorporar algunos cambios en cuanto a la normativa, temas de inclusión universal y norma sísmica, ya que es un proyecto que fue formulado hace bastante tiempo. Se hizo una mesa de trabajo, donde están todos los involucrados, y se están acogiendo estas recomendaciones que hicimos. El organismo técnico correspondiente, que es la División de Arquitectura del MOP junto con la Corporación Gaudí, estaría acogiendo estas solicitudes técnicas para tener un proyecto actualizado, porque queremos ser muy responsables y rigurosos con la inversión pública”, recalca.


Respecto a los puntos que deben ser más abordados, Toro explica que se deben entregar más antecedentes sobre la relevancia y el fin que se dará al salón multiuso contemplado por el diseño. “Se debe justificar que es importante hacer un espacio de esas dimensiones. Yo creo que sí se justifica, pero eso debe estar reflejado en su plan de gestión”. Éste igualmente debe ser profundizado, para que quede claro su manejo a futuro. Además deben ahondar en la población beneficiaria. “Los montos, en este minuto, también están en etapa de evaluación”, agrega.
En relación a cuándo esta etapa podría arrojar un resultado, la autoridad sostiene que “todo dependerá de los tiempos que demore el formulador (MOP) en contestar a los aspectos técnicos planteados. Eso puede ocurrir en el corto plazo, o pueden demorar dos meses”.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios