El debutante estratega estuvo casi una temporada completa en Europa perfeccionándose. Al elenco de la Herradura llega en compañía de Felipe Núñez, otro destacado ex futbolista del medio nacional.
El anuncio de Francisco Arrué como director técnico en Colchagua CD no solo causó sorpresa entre la hinchada sanfernandina, sino que también en el medio futbolístico nacional.
El ex volante de Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, en el último tiempo las oficiaba de comentarista en TV (CDF), pero desde que dejó el fútbol, su idea siempre fue calzarse el buzo. Por eso envió su proyecto a San Fernando, y allí encontró la respuesta positiva que estuvo buscando por largo tiempo.
El viernes, en la sede de los blancos, el presidente de la SADP, Jorge Salazar, presentó oficialmente a Arrué y a Felipe Núñez, su ayudante. Ambos tomarán el mando de un equipo que quedó “picado” en la temporada anterior, y que ahora buscará el objetivo de lograr el retorno a la Primera B.
En su oficialización, el ex futbolista puntualizó que “yo llego a Colchagua porque estaba la posibilidad, me reunió con Jorge Salazar, le presenté mi proyecto. Y desde que me retiré (2011), mi intensión siempre fue cancha, pero de manera natural se dio el tema de las comunicaciones”.
Además, recordó que cuando colgó los botines, le ofrecieron la banca de un equipo, pero no quiso. El motivo, dijo, fue porque “sentí que no era el momento, decidí ir a Europa a perfeccionarme, a aprender, y se dio esta posibilidad”.
APUNTA ALTO CON LA HERRADURA
Luego de varias reuniones con la directiva colchagüina, Arrué y Núñez dieron el sí. En ese sentido, están claros en que Colchagua “cumple con todas las condiciones para hacer algo importante, y creemos ciegamente en que podemos lograr el objetivo que es ascender. Y de que vamos a trabajar para eso, vamos a trabajar”.
Junto con ello, falta todavía un par de nombres para allegar al staff. Sobre eso, expuso que “la conformación del cuerpo técnico en su totalidad se va a definir esta semana. Por su puesto que tenemos que hablar con la gente que estaba acá, pero en un principio estoy con Felipe, y después veremos si tenemos a la gente idónea”.
En tanto, para el plantel aún no hay nada claro. La opción de que no se mantenga el formato de torneo 2018, rebajando la edad límite de los jugadores, es un problema y no menor indicó Arrué. “Nosotros hemos hablado con bastantes jugadores que entendemos pueden ser un verdadero aporte para nuestra institución, pero no hemos querido cerrar nada porque aún no están definidas las bases, y algunos jugadores con los cuales hemos hablado no podrían jugar, serían excepción”, comentó.
En ese sentido, agregó, esperamos que sea lo mejor para nuestra institución y para el fútbol chileno. Esperamos que no queden tantos jugadores cesantes si se toma otra decisión, y si es así tendremos que acatarla y conformar nuestro plantel respecto a eso”.
Ahora bien, sobre su forma de parar los equipos en cancha, Arrué expuso que no le gusta que digan que es de un sector o de otro, lo que cree, afirmó, es que “a mi no me gustaría encasillarme en una concepción de juego, o con algún entrenador. Tengo referentes, por su puesto. En Chile tengo a Mario Salas, soy un admirador de él, me dirigió en Huachipato, admiro mucho lo que hace Miguel Ramírez, y a nivel internacional Klopp y Guardiola. Pero como técnico, uno tiene que buscar su propia identidad”.
Y esa identidad, espera poder dejarla bien clara con sus dirigidos. “Yo lo tengo claro, y se lo tengo que traspasar a mis jugadores, el mensajes es que tiene que llegar y no tengo duda que será así”, manifestó.
Finalmente, respecto al trabajo que están realizando las divisiones menores colchagüinas, que en 2018 ya consiguieron un título en el fútbol joven y que hoy participan en el Mundialito de Valdivia, Francisco Arrué recordó que “me encantan los jugadores jóvenes y todos van a tener la misma posibilidad, los de casa o los que no lo son, los más experimentados. Acá va a jugar el que nosotros realmente consideremos que está para jugar”, y que “entendemos que la gente necesita esa identificación, y esperamos que con nuestro trabajo podamos potenciar aún más este trabajo y su proyección”.
LO QUE QUIERE LA DIRIGENCIA
Ganar de local, mostrar una identidad, pero por sobre todo evitar los episodios de indisciplina que han marcado a los colchagüinos desde que regresaron al profesionalismo en 2015. Eso fue lo que le pidió Jorge Salazar el cuerpo técnico encabezado por Francisco Arrué.
Al respecto, el empresario agrícola dijo que “los méritos que tiene Francisco en el fútbol todos los tenemos claro”, y que como club “le pedimos que mejoremos la indisciplina, tener identidad y respecto a la localía. Yo recuerdo que cuando estábamos en Primera B era difícil que perdiéramos en San Fernando, los que venían cuando sacaban un punto se iban felices. Eso queremos”.
Además, comentó que lo último que quieren es “proyección de los juveniles. Acá hay cinco chicos que se luzcan, que se sientan identificados y que no sean elementos para completar minutos cuando se va perdieron 10-0 o cuando se va ganando 20-0”.