La obra fue presentada este sábado 19 de enero, pasadas las 21 horas en la Medialuna Monumental de la ciudad. Lo anterior, en el marco de una alianza entre el municipio local y Fundación Teatro a Mil.
Marcela Catalán
Este sábado 19 de enero, pasadas las 21 horas en la Medialuna Monumental de la ciudad, arrancó una nueva versión de Teatro a Mil. Aquello ocurrió en el contexto de una alianza entre el municipio local y Fundación Teatro a Mil, contando con la colaboración de Diario El Rancagüino. El alcalde anfitrión, Eduardo Soto, destacó la importancia del evento, por acercar espectáculos de calidad a los vecinos de la comuna, a los que acceden gratis.
“Son dos eventos que hacemos este verano, ambos internacionales. Nos gusta que el municipio esté articulando actividades deportivas, pero también culturales”, expresó el edil, resaltando la gran cantidad de gente que llegó hasta Avenida España para presenciar la obra, un clásico universal de las tablas. Y es que pudieron disfrutar de una versión surcoreana de “Romeo y Julieta”, preparada por la compañía Mokwha Repertory. Es así como ésta brindó “una adaptación libre y espectacularmente arrebatada” del texto dramático de William Shakespeare, reinterpretando la historia y situándola en el país asiático.
Para ello recurrieron a un lenguaje teatral único, empleando danzas y rituales de su nación, además de artes marciales e instrumentos musicales propios de sus latitudes, procurando al mismo tiempo dar toques de humor a la trama. Pero eso no fue todo, pues igualmente intentaron aterrizar su propuesta a la idiosincrasia chilena, utilizando costumbres y expresiones típicas de acá, para aproximar su iniciativa al público de este lado de América del Sur.
Mokwha Repertory fue fundada en 1984, con el fin de rescatar la identidad y la cultura de Corea del Sur, cuando su territorio recibía una fuerte influencia extranjera. Su repertorio, con el cual su equipo ha viajado por Inglaterra, Alemania, Italia y Estados Unidos, abarca tanto adaptaciones como obras originales, entre ellas “La tempestad”, basada en la pieza de Shakespeare. Su estilo es una fusión de elementos del teatro contemporáneo occidental y el más tradicional de Oriente.
Teatro a Mil en Rancagua continuará el viernes 25 de enero, a las 21 horas, con un espectáculo que arrancará desde el Gimnasio Hermógenes Lizana. Se trata de una bailarina gigante, marioneta que fue confeccionada con madera y hierro, que pretende celebrar el empoderamiento de la mujer y su importancia en la sociedad. La propuesta recorrerá las calles e invitará a los transeúntes a unirse a su carnaval de danza, que funde teatro y música.