Mikal Guerra, de 10 años, está haciéndose un nombre en menores. El Ministerio del Deporte, buscará que pueda tener el apoyo necesario para crecer aún más.
Por: Ricardo Obando.
Lo que está haciendo Mikal Guerra Castillo, de 10 años, ya está llamando la atención en el ambiente del tenis regional, y le avizoran un futuro prometedor.
La historia de esta pequeña tenista rancagüina, da cuenta que practica de martes a domingo en las canchas del Club de Golf Los Lirios. Allí, ha sumado horas importantes de trabajo que la dejaron en 2018 como la tercera mejor raqueta nacional en su categoría, y esta actuación descollante hace que muchos vean en ella a la futura mejor tenista nacional.
Ella es alumna del sexto básico el Colegio Aurora de Chile, y para poder costear parte de los gastos que genera la práctica del tenis, vende chocolates en los recreos. Además, su familia realiza un gran esfuerzo para poder solventar su carrera.
Según cuenta Andrea Cabello, madre de la deportista, el poder tener a Mikal en lo más alto del tenis nacional de menores es “difícil porque no siempre tenemos el dinero y además hay otros dos hijos en la familia. En ese escenario, agradecemos que Mikal esté becada para recibir la instrucción y experiencia de sus profesores. En Los Lirios lo hace Sebastián Fonseca y en Rancagua Felipe Aliaga, ambos grandes personas que se han portado un siete con nosotros”, indicó.
Justamente, Felipe Aliaga, uno de sus instructores, expresó que su desarrollo “de verdad me sorprende positivamente. Yo estuve muchos años fuera del país y ni allá ni acá vi a alguien con ese potencial a su edad. No tengo duda que, si continúa así, va a ser la mejor de Chile y con muchas opciones de meterse en el ranking mundial. Es maravilloso como se desenvuelve y la fuerza que le imprime a sus golpes”, dijo.
Es por esto que, desde el Ministerio del Deporte en la región, están buscando la fórmula para poder ayudar en su carrera.
En ese sentido, el seremi Diego Ramírez presenció uno de sus entrenamientos y tuvo oportunidad de comprometer ayuda concreta para implementación y traslados.
“Ya tenemos sus antecedentes y en los próximos días iniciaremos el proceso para postular su proyecto al Fondo de Alta Competencia que tiene el Consejo Regional. Sin ser un experto en tenis, nos damos cuenta de inmediato que su capacidad es absoluta y que sus características son inusuales para una niña como ella. Estas aptitudes no pueden ser desaprovechadas y como ministerio entregaremos las
herramientas para que cumpla con éxito su desarrollo”, comentó la autoridad.