Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En el estadio El Teniente de Rancagua: Comenzó el hexagonal final en el Sudamericano Sub20

Comparte esta noticia

Anuncios


  • Ecuador pisó fuerte en su duelo frente a Argentina, mientras que Venezuela, Uruguay, Brasil y Colombia repartieron puntos. El viernes, desde las 17.30 horas, se juega la fecha 2.

Ricardo Obando

El martes, en la cancha del estadio El Teniente de Rancagua, comenzó el hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub20 “Juventudes de América”.

En ese sentido, y con mucho público en las gradas -principalmente venezolano- arrancó la fase que entregará pasajes tanto para la Copa del Mundo FIFA U20 Polonia 2019 y para los Juegos Panamericanos de Lima.

SIN GOLES EN EL ESTRENO

Abrieron los fuegos las selecciones de Brasil y Colombia. Ambas, que disputaron el grupo A junto a Chile, y al igual que en la fase inicial, no se dieron ventajas.

En el primer tiempo, el cuadro de Arturo Reyes tuvo mayor posesión, pero sin claridad para arrimarse a la portería rival.

En tanto, los pupilos de Carlos Amadeu, buscaron salir rápido desde la zona media, pero también sin peligro en ofensiva.

Después, en el segundo lapso, el gol nunca llegó. Ambos combinados intentaron, pero nada. El duelo terminó en tablas al igual que en la ronda anterior.

Así está la tabla

1° Ecuador, 3 puntos (+1).
2° Venezuela, 1 punto (0).
3° Uruguay, 1 punto (0).
4° Brasil, 1 punto (0).
5° Colombia, 1 punto (0).
6° Argentina, 0 punto (-1).

ECUADOR PEGÓ PRIMERO

Pese a que Argentina abrió la cuenta en el segundo turno, Ecuador dio vuelta el partido y mostró luces de porqué se quedó con el grupo B disputado en Talca y Curicó.

En los 27’, Thiago Almada consiguió la apertura en el marcador gracias a un tiro libre que se desvió en la barrera, y que dejó sin opción a Ramírez, el meta ecuatoriano.

Luego, en los 38’, Leonardo Campana puso la paridad, dejando abierto el juego para el segundo lapso.

En los últimos 45 minutos, el cuadro del Guayas apuntó un mejor fútbol y juego para dar vuelta el marcador.

La “Tricolor” se puso arriba en los 73’ gracias al lanzamiento de José Cifuentes, y después, los trasandinos se quedaron con 10 hombres, por la expulsión de Fausto Vera (76’).

Finalmente, Ecuador se hizo fuerte y pegó primero en este hexagonal.

VENEZUELA FUE LOCAL

En el mejor duelo de la jornada, Venezuela fue local en la cancha de El Teniente. El público llanero llegó nuevamente en masa a apoyar a la “Vinotinto”, conjunto que estuvo muy cerca de vencer a Uruguay.

Anuncios

Tempranamente, en los 9’, el defensor Christian Makoun colocó el 1-0 para el equipo de Rafael Dudamel, marcador que se mantuvo por muchos minutos, pese a que ambos combinados se generaron acciones de peligro.

Esto porque, en los 76’, Nicolás Acevedo puso el 1-1 definitivo. Es más, sobre el final, el elenco que dirige Fabian Coito casi lo gana, pero la impericia de sus atacantes le impidieron llevarse los tres puntos.

LA SIGUIENTE JORNADA

El próximo viernes, desde las 17.30 horas comenzará la fecha 2 del haxagonal final del torneo. Siempre en el estadio El Teniente de Rancagua, abrirán el día las selecciones de Argentina y Colombia.

Luego, a las 19.50 horas, se verán las caras Ecuador y Uruguay.

Y, finalmente, a las 22.10 horas, Venezuela y Brasil protagonizarán un duelo esperado por muchos, lo que podría ser la revancha de la fase inicial.

Anuncios

Termina la primera parte con triunfo de Liga de Quito sobre Defensa y Justicia

Comparte esta noticia

Se fueron los primeros 45 minutos en la Casa Blanca y el Halcón cae ante LDU Quito 2 a 0. El local se va al descanso con goles de Paolo Guerrero (16' 1T y 41' 1T).
Anuncios

Se fueron los primeros 45 minutos en la Casa Blanca y el Halcón cae ante LDU Quito 2 a 0. El local se va al descanso con goles de Paolo Guerrero (16′ 1T y 41′ 1T).

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Cobreloa logra el empate ante Colo Colo

Comparte esta noticia

Se vive un partidazo en Municipal de Calama. Cobreloa estaba en desventaja por 2 a 1, pero Cristian Insaurralde acaba de igualar el partido, al minuto 71.
Anuncios

Se vive un partidazo en Municipal de Calama. Cobreloa estaba en desventaja por 2 a 1, pero Cristian Insaurralde acaba de igualar el partido, al minuto 71.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios