Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Nuevo programa busca mejorar productividad de pymes a través de la digitalización

Comparte esta noticia

Anuncios

El ministerio de economía llevará a cabo diversas acciones con el fin de que las pequeñas y medianas empresas puedan mejorar sus servicios gracias a la tecnología, así llegar a nuevos clientes por e commerce y no quedar bajo la cuarta revolución industrial.

Alejandra Sepúlveda

La era de la información y la internet está a punto de quedar en el pasado, al igual que finales del siglo XVII fue la máquina de vapor quien apoyó a la producción mecanizada, hoy las redes o sistemas integrados han generado oportunidades nuevas en el comercio, por lo que ya se está proclamando la instalación de la cuarta revolución industrial. Una marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, todo esto cambiando la forma de vivir, donde se incorporan más servicios en línea, sistemas integrados automatizados en casa, para las empresas “nuevas formas de vender o contactar a los clientes”.


Según investigaciones del Ministerio de economía Las pequeñas y medianas empresas no digitalizadas se están restando de un mercado superior a los $4 mil millones de dólares, cifra que se duplicará para el 2020. Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago 2018, el comercio electrónico crece a tasas del 30% anual y en algunos sectores, como en el caso del turismo, puede representar más del 60% de las ventas totales.


Respecto al nuevo programa del Ministerio, hablamos con Ignacio Guerrero, Ministro (S) de la cartera y pudimos conocer más sobre las nuevas acciones de Digitaliza tu pyme que se realizarán desde mediados del 2019 y que esperan llevar herramientas tecnológicas que apoyen a los emprendedores.


“Estamos muy contentos porque el pasado lunes (a comienzos de febrero) lanzamos como Ministerio de Economía, en mandato del presidente Sebastián Piñera el programa Digitaliza tu pyme, que lo que busca es emparejar la cancha para los pequeños y medianos empresarios en materia de digitalización. Así gracias a una alianza pública y privada en la que estamos trabajando junto a Corfo, Sercotec, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Banco Estado, Mercado Libre País digital, Pro-pymes y muchos otros, estamos dándoles un oportunidad a las pymes que se digitalicen, tengan acceso a nuevos clientes, ordenen sus negocios, administren mejor su tiempo. En resumen tengan mayor control del funcionamiento de la empresa”, explicó Ignacio Guerrero.


El Ministro señaló que la transformación digital no se ha incorporado de manera uniforme y transversal en todo Chile. Según la última Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía (ELE5-2019), el 24,5% de las empresas que utiliza internet, realizaron alguna actividad de comercio electrónico el 2017. Un 16,4% efectuó sólo compras, un 2,1 % realizó sólo ventas y un 6% realizó ambos tipos de operaciones, debido a lo anterior que el programa incorpora tres ejes de trabajo, el primero es la instalación de una cultura digital en las pymes, donde se realizarán talleres, seminarios y encuentro de trabajos. En especial se difundirá la importancia de las herramientas tecnológicas para mejorar la productividad de las empresas. En la región de O`Higgins el encuentro está agendado para el 9 de abril del presente año.

Anuncios

En segundo lugar las acciones están dirigidas a realizar capacitaciones a través de los Centros de Desarrollo de Negocios de las diversas zonas del país, las que estarán disponible para inscripción a mediados de año a través de las seremis de economías de las diversas regiones.
Y finalmente, el ministro explicó que se incorporará una etapa que ayude a las pymes a la adaptación de herramientas digitales, por medio de capacitaciones en línea, asesorías a empresas para e commerce, apoyarlas a ampliar su red de clientes superando las barreras geográficas.


Medidas 2019 “Digitaliza tu Pyme”

  1. Atrévete Digital: Es un ciclo de 16 eventos que se realizará en todas las regiones del país que buscará promover la cultura digital en las pymes. A través de charlas, talleres y herramientas, los pequeños y medianos empresarios podrán entender cómo usar las tecnologías a su favor y conocer los diversos beneficios que el sector público y privado dispone para ellos. Comienza el 22 de marzo y se extenderá hasta el 6 de diciembre.
  2. Chequeo Digital: Una herramienta que permitirá a las pymes medir su nivel de digitalización con el fin de identificar cuáles son sus fortalezas, debilidades y oportunidades antes de iniciar un proceso de transformación tecnológica. No se puede trabajar mirando hacia el futuro, sin saber el “desde”. La realidad de una micro, pequeña y mediana empresa es diversa y hay que abordar desde su particularidad los desafíos digitales.
  3. Aprende Digital: Es una oferta coordinada de cursos y talleres de capacitación para que los micro, pequeños y medianos emprendedores puedan recibir la educación específica y necesaria de acuerdo a su nivel de madurez digital. Esta oferta de capacitación será provista por organizaciones del sector público y privado, en formatos presenciales y virtuales.
  4. 1.000 Pymes en Línea: Se capacitará y asesorará a 1.000 pymes para que puedan comercializar en línea, montando un sitio de e-commerce propio. Es una gran oportunidad porque les permitirá llegar a una mayor cantidad de clientes, superando barreras geográficas y adaptándose a las nuevas formas de consumo.
  5. Digitaliza Turismo: Se promoverá la digitalización en un sector de gran potencial como es el turismo. Las tecnologías de la información abren un abanico de posibilidades y oportunidades a pymes dedicadas al turismo, potenciando su visibilidad y permitiéndoles llegar a una mayor cantidad de clientes. Por lo mismo, se capacitará a empresas del sector para que adopten tecnologías y aumenten su productividad, mediante un mecanismo de financiamiento innovador, inspirado en los Bonos de Impacto Social.

Para más información visitar https://www.economia.gob.cl/digitaliza-tu-pyme

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios