Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Nuevo programa busca mejorar productividad de pymes a través de la digitalización

Comparte esta noticia

Anuncios

El ministerio de economía llevará a cabo diversas acciones con el fin de que las pequeñas y medianas empresas puedan mejorar sus servicios gracias a la tecnología, así llegar a nuevos clientes por e commerce y no quedar bajo la cuarta revolución industrial.

Alejandra Sepúlveda

La era de la información y la internet está a punto de quedar en el pasado, al igual que finales del siglo XVII fue la máquina de vapor quien apoyó a la producción mecanizada, hoy las redes o sistemas integrados han generado oportunidades nuevas en el comercio, por lo que ya se está proclamando la instalación de la cuarta revolución industrial. Una marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, todo esto cambiando la forma de vivir, donde se incorporan más servicios en línea, sistemas integrados automatizados en casa, para las empresas “nuevas formas de vender o contactar a los clientes”.


Según investigaciones del Ministerio de economía Las pequeñas y medianas empresas no digitalizadas se están restando de un mercado superior a los $4 mil millones de dólares, cifra que se duplicará para el 2020. Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago 2018, el comercio electrónico crece a tasas del 30% anual y en algunos sectores, como en el caso del turismo, puede representar más del 60% de las ventas totales.


Respecto al nuevo programa del Ministerio, hablamos con Ignacio Guerrero, Ministro (S) de la cartera y pudimos conocer más sobre las nuevas acciones de Digitaliza tu pyme que se realizarán desde mediados del 2019 y que esperan llevar herramientas tecnológicas que apoyen a los emprendedores.


“Estamos muy contentos porque el pasado lunes (a comienzos de febrero) lanzamos como Ministerio de Economía, en mandato del presidente Sebastián Piñera el programa Digitaliza tu pyme, que lo que busca es emparejar la cancha para los pequeños y medianos empresarios en materia de digitalización. Así gracias a una alianza pública y privada en la que estamos trabajando junto a Corfo, Sercotec, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Banco Estado, Mercado Libre País digital, Pro-pymes y muchos otros, estamos dándoles un oportunidad a las pymes que se digitalicen, tengan acceso a nuevos clientes, ordenen sus negocios, administren mejor su tiempo. En resumen tengan mayor control del funcionamiento de la empresa”, explicó Ignacio Guerrero.


El Ministro señaló que la transformación digital no se ha incorporado de manera uniforme y transversal en todo Chile. Según la última Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía (ELE5-2019), el 24,5% de las empresas que utiliza internet, realizaron alguna actividad de comercio electrónico el 2017. Un 16,4% efectuó sólo compras, un 2,1 % realizó sólo ventas y un 6% realizó ambos tipos de operaciones, debido a lo anterior que el programa incorpora tres ejes de trabajo, el primero es la instalación de una cultura digital en las pymes, donde se realizarán talleres, seminarios y encuentro de trabajos. En especial se difundirá la importancia de las herramientas tecnológicas para mejorar la productividad de las empresas. En la región de O`Higgins el encuentro está agendado para el 9 de abril del presente año.

Anuncios

En segundo lugar las acciones están dirigidas a realizar capacitaciones a través de los Centros de Desarrollo de Negocios de las diversas zonas del país, las que estarán disponible para inscripción a mediados de año a través de las seremis de economías de las diversas regiones.
Y finalmente, el ministro explicó que se incorporará una etapa que ayude a las pymes a la adaptación de herramientas digitales, por medio de capacitaciones en línea, asesorías a empresas para e commerce, apoyarlas a ampliar su red de clientes superando las barreras geográficas.


Medidas 2019 “Digitaliza tu Pyme”

  1. Atrévete Digital: Es un ciclo de 16 eventos que se realizará en todas las regiones del país que buscará promover la cultura digital en las pymes. A través de charlas, talleres y herramientas, los pequeños y medianos empresarios podrán entender cómo usar las tecnologías a su favor y conocer los diversos beneficios que el sector público y privado dispone para ellos. Comienza el 22 de marzo y se extenderá hasta el 6 de diciembre.
  2. Chequeo Digital: Una herramienta que permitirá a las pymes medir su nivel de digitalización con el fin de identificar cuáles son sus fortalezas, debilidades y oportunidades antes de iniciar un proceso de transformación tecnológica. No se puede trabajar mirando hacia el futuro, sin saber el “desde”. La realidad de una micro, pequeña y mediana empresa es diversa y hay que abordar desde su particularidad los desafíos digitales.
  3. Aprende Digital: Es una oferta coordinada de cursos y talleres de capacitación para que los micro, pequeños y medianos emprendedores puedan recibir la educación específica y necesaria de acuerdo a su nivel de madurez digital. Esta oferta de capacitación será provista por organizaciones del sector público y privado, en formatos presenciales y virtuales.
  4. 1.000 Pymes en Línea: Se capacitará y asesorará a 1.000 pymes para que puedan comercializar en línea, montando un sitio de e-commerce propio. Es una gran oportunidad porque les permitirá llegar a una mayor cantidad de clientes, superando barreras geográficas y adaptándose a las nuevas formas de consumo.
  5. Digitaliza Turismo: Se promoverá la digitalización en un sector de gran potencial como es el turismo. Las tecnologías de la información abren un abanico de posibilidades y oportunidades a pymes dedicadas al turismo, potenciando su visibilidad y permitiéndoles llegar a una mayor cantidad de clientes. Por lo mismo, se capacitará a empresas del sector para que adopten tecnologías y aumenten su productividad, mediante un mecanismo de financiamiento innovador, inspirado en los Bonos de Impacto Social.

Para más información visitar https://www.economia.gob.cl/digitaliza-tu-pyme

Anuncios

Huachipato va en busca de un triunfo ante Ñublense para trepar a la punta

Comparte esta noticia

Te contamos la previa del duelo Ñublense vs Huachipato, que se enfrentarán en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún mañana a las 18:00 horas . Felipe González Alveal será el árbitro del partido.
Anuncios

Ñublense y Huachipato se medirán mañana a las 18:00 horas . El encuentro corresponde a la fecha 29 de Chile – Campeonato Betsson 2023 y se disputará en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

Los dos equipos llegan al encuentro de esta jornada con la aspiración de recuperar la senda del triunfo, ya que ambos vienen de empatar en el torneo en curso.

Ñublense consiguió sólo un punto en su último partido frente a D. Copiapó, tras igualar 1-1. En las 4 jornadas anteriores, triunfó en 2 ocasiones, 1 terminó igualado y fue derrotado en 1 oportunidad. Acumuló una cifra de 4 goles en contra y marcó 8 en el arco rival.

Huachipato sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 1 a 1 con U. Católica. En los últimos partidos que disputó obtuvo 3 victorias y 1 empate. Ha convertido 9 goles y ha recibido 5 en contra.

Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 2 victorias, mientras que la visita sumó 2. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 14 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Huachipato resultó vencedor por 2 a 0.

El local está en el décimo primer puesto con 35 puntos (9 PG – 8 PE – 11 PP), mientras que el visitante llegó a 51 unidades y se coloca en el tercer lugar en el torneo (15 PG – 6 PE – 7 PP).

El árbitro designado para el encuentro es Felipe González Alveal.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
11Ñublense35289811-3

Anuncios
Próximo partido de Ñublense en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Universidad de Chile: 9 de diciembre – 20:30 horas
Próximo partido de Huachipato en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Audax Italiano: 8 de diciembre – 18:00 horas
Horario Ñublense y Huachipato, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

U. Católica y D. Copiapó se miden por la fecha 29

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre U. Católica y D. Copiapó. Cuándo, dónde y a qué hora juegan, con el arbitraje de Piero Maza Gómez.
Anuncios

Desde las 18:00 horas , U. Católica será hoy el anfitrión de D. Copiapó, en el partido que disputarán por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023 en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.

Es de esperar que ambos equipos pongan todo para evitar repetir el resultado obtenido en su último partido y no terminar en empate en esta nueva jornada del torneo.

U. Católica viene de un resultado igualado, 1-1, ante Huachipato. Posee un historial reciente de 2 victorias y 2 derrotas en los últimos 4 partidos disputados, sumando 7 goles a favor y habiendo recibido 6.

D. Copiapó viene de empatar 1-1 ante Ñublense. En sus últimos 4 encuentros logró 2 victorias y cayó en 2 oportunidades. Ha logrado convertir 6 goles y le han marcado 5 tantos.

La última vez que chocaron en esta competencia fue el 14 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y fue U. Católica quien ganó 1 a 4.

El local está en el octavo puesto y alcanzó 38 puntos (10 PG – 8 PE – 10 PP), mientras que el visitante ha logrado 30 unidades y está en el décimo cuarto lugar en el campeonato (7 PG – 9 PE – 12 PP).

Piero Maza Gómez es el elegido para dirigir el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
8U. Católica3828108102
14D. Copiapó30287912-15

Anuncios
Próximo partido de U. Católica en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs U. La Calera: 9 de diciembre – 20:30 horas
Próximo partido de D. Copiapó en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Everton: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario U. Católica y D. Copiapó, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Magallanes se enfrentará a Audax Italiano por la fecha 29

Comparte esta noticia

Audax Italiano recibe en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida a Magallanes a las 18:00 horas y José Cabero Rebolledo es el elegido para dirigir el partido.
Anuncios

Hoy, a partir de las 18:00 horas , juegan Audax Italiano y Magallanes por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

El equipo visitante llega motivado a este enfrentamiento después de una victoria en su partida previa. Su oponente buscará un mejor resultado tras ser derrotado en su último encuentro en el campeonato.

Audax Italiano no pudo ante Colo Colo en el Bicentenario Municipal de La Florida. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 3 juegos y ha perdido 1. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 7 a sus rivales.

Magallanes venció 4-3 a Curicó Unido en la fecha anterior. En los duelos recientes, ha empatado 1 y ha perdido 3, con 8 goles en el arco rival y 12 en su portería.

Se enfrentaron por última vez, en este certamen, el 13 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Audax Italiano sacó un triunfo, con un marcador 1 a 2.

El anfitrión está en el décimo puesto con 35 puntos (10 PG – 5 PE – 13 PP), mientras que la visita acumula 26 unidades y se ubica en décimo quinto lugar en el campeonato (7 PG – 5 PE – 16 PP).

Anuncios

El encuentro será supervisado por José Cabero Rebolledo, el juez encargado.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
10Audax Italiano352810513-3
15Magallanes26287516-14

Próximo partido de Audax Italiano en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Huachipato: 8 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de Magallanes en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Coquimbo Unido: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Audax Italiano y Magallanes, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios