Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

“Casero” de mote con huesillo denuncia maltrato y detención ilegal por parte de Carabineros

Comparte esta noticia

Anuncios

  • En tanto un cliente por “registrar” los hechos fue detenido y debió pasar cinco horas en la Primera Comisaria y citado a fiscalía por oponerse a la detención del comerciante.

  • El Subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaria de Rancagua, Capitán Luis Fuentes, manifestó que sólo quisieron contener la situación y que lo ocurrido es el actuar propio de Carabineros.

Gina Pérez

Luis Ulloa, conocido casero que vende el refrescante mote con huesillos en paseo Independencia de la capital regional desde hace ya siete años con patente al día y quien posee una clientela bastante fiel tanto en esta temporada como en el invierno donde la oferta cambia a sopaipillas y empanadas fritas, hoy lo está pasando mal. Esto por un confuso incidente que tuvo lugar el pasado sábado alrededor de las 18 horas momento en que Luis Ulloa ya molesto por la situación repetitiva que afecta su venta de productos por la gran cantidad de personas que se ubican bajo los toldos que él mismo ha instalado apoyándose en su carro para ver los espectáculos que allí se dan, ofuscado le solicitó a unos carabineros que iban pasando ayuda, éstos habrían intentado “mover” a la gente, pero ésta no les hicieron caso. “Mire ese día la gente como había mucho sol y como siempre se pegaron a mi carro dificultando mi labor. Pasaron Carabineros le explique, pero eran muy jovencitos y la verdad que la gente no les hizo caso”. Viendo que la situación era la misma, él ya más molesto dejó su puesto a cargo de otro y se trasladó hasta el reteń móvil estacionado en el Paseo con Astorga. Desde allí habrían venido dos carabineros a ver la situación corrieron a las personas y en ese transcurso eso molestó a la gente quienes comenzaron a gritarle cosas al comerciante “Me gritaron maricón que andai sapeando si la calle es libre no es tuya solamente…. Yo me sentí mal y agaché la cabeza y me puse a atender como podía a mi gente que estaba esperando”. Relata que no pasaron más de diez minutos cuando en momentos en que atendía a sus clientes de pronto aparecen cerca de seis carabineros quienes le solicitaron la patente y su carnet lo cual él muestra y acto seguido le señalan que está detenido y él al consultarle el motivo no le dan ninguna razón. Él se opone y pide ayuda a la gente que grabe y tome fotografías de lo que estaba sucediendo. “Yo me opuse. Me querían esposar al carro forcejeamos y me llevaron a la rastra hasta el carro”. Al parecer la “oposición” por parte de Luis hizo alterar los ánimos e hizo que el contingente policial arremetiera contra él. Luego de ello fue llevado a constatar lesiones para después de cerca de las 23 horas lo dejaran libre ya que no había ningún motivo, salvo la “oposición” a su parecer.
Todos estos hechos fueron a la vista de los transeúntes quienes en ese momento tomaron posición de la situación. Mientras que unos mostraron estar a favor del “casero” repudiando el actuar de Carabineros. Otros le gritaron “Bien eso te pasa por sapo, por andar metiéndote en donde no te llaman”- en alusión al reclamo por la molestia de los ruidos y el tumulto que afectaba su negocio .

COMPRO UN MOTE CON HUESILLO Y SE FUE DETENIDO
Pero esta situación no sólo se vio afectado el casero quien debió permanecer hasta las 23.00 horas en un calabozo, y sin ninguna citación posterior. En esta historia se suma otro involucrado un cliente don Samuel Pino un joven renguino que el pasado sábado junto a su familia en momentos de andar pagando cuentas relata pasó a tomar un mote con huesillo y en el momento exacto que a él lo estaba atendiendo don Luis llegaron los carabineros y él comenzó a tomar fotografías por petición del afectado, acto que según denuncia le valió además de ser golpeado y también llevado a la Primera Comisaria y en las mismas condiciones de Don Luis sin ninguna citación posterior.


“Con el calor que había yo invité a mi señora a un mote con huesillos. No era primera vez que compraba allí y en momentos que el señor me está atendiendo y llenando el vaso llegan alrededor de seis carabineros con mucha prepotencia, agitados y enfrente de nosotros y de los demás que esperábamos su atención le dice los papeles y sin verlos le dice está detenido e intenta ponerle las esposas de manera agresiva y es allí donde yo saqué mi teléfono y empiezo a sacar fotos y a grabar, ya que él señor pedía ayuda y yo seguí todo el trayecto registrando hasta el furgón fuera de Almacenes París”. En ese momento relata Simón un Carabinero de forma repentina le aprieta el cuello y lo suben al furgón y comienzan a golpear y estrangular “Me dieron golpes de puño y patadas e intentaron quitarme el celular a la fuerza mientras me golpeaban y como lo tenía con clave no pudieron desbloquearlo y lo golpearon y quebraron la pantalla” La situación habría ido más allá ya que acusa que fue amenazado por parte de un Carabinero que le habría señalado que si seguía hablando le volverían a pegar y que él sólo exigía que le dijeran el motivo de su detención cosa que no le informaron en ningún momento. “Arriba del furgón me decían ahora sigue sacando fotos ahora po weon mientras me golpeaban, yo les dije que los iba a denunciar y subir a las redes y su respuesta fue veí estas tres jinetas que tengo en mi hombro soy intocable”.

Ambos hoy se encuentran con tratamiento y heridas a la vista. Y por separado han iniciado acciones legales producto de lo que consideran trato ilegitimo y mal actuar por parte de la policía. Para ello reunieron los antecedentes uno de ellos era el parte o comprobante de parte de Carabineros que el motivo de su detención y para sorpresa de todos éste dice “oponerse a la acción de Carabineros”.


En definitiva, tanto el comerciante como el cliente no entienden ni apoyan el actuar de estos policías , ya que en sus razonamiento por separado no entiende que un Carabinero tenga la facultad de detenerlos sin ninguna razón “No me dieron ningún motivo en el mismo parte dice por oponerse a la detención, no dice nada por ebriedad, insulto, yo me opuse a una acción injusta, donde además debí dejar mi carro tirado y sólo una vez en la comisaría pude hacer la llamada y solicitar a alguien que se hiciera cargo”, dice el comerciante.

“SE ESCAPO DE LAS MANOS ALGO PEQUEÑO”
De acuerdo a los antecedentes que el capitán de Carabineros, Luis Fuentes entregó a “El Rancaguino” sobre lo que habría sucedido relató que él vendedor de mote con huesillos habría tenido diferencias con unos jóvenes que realizaban un número artístico en el paseo y que no se habría solucionado con la presencia de dos funcionarios. Esto habría seguido y que a momentos de solicitar la documentación “el casero del mote” se habría mostrado molesto ante la fiscalización y al ser notificado que sería detenido se ofuscó. Según la causa de detención del primero de don Luis obedece a ofensas a Carabineros y luego el otro señor fue detenido por oponerse a la acción policial del primero. Según datos que maneja el policía habría testigos por parte de ellos que serían comerciantes del sector que presenciaron los hechos. De esta forma se defiende el uniformado por los hechos.

Anuncios


Según el oficial ellos fueron alertados por los mismos transeúntes y Carabineros sólo quisieron contener la situación y que lo sucedido es el actuar propio de Carabineros “Yo creo que aquí se escapó de las manos un tema tan doméstico de convivencia entre comercio ambulante y establecido” explicó además prosiguió dando a entender que el ofuscamiento del vendedor generó este desenlace al oponerse a la detención “El uso de la fuerza está permitido para Carabineros, hay protocolos para ello. Donde se faculta a Carabineros a solicitar que lo acompañe a la unidad policial (…) y es allí donde yo vuelvo atrás y les reitero que esto se fue de las manos ya que era algo pequeño de convivencia por el uso del paseo, interviene Carabineros y por ningún motivo apoyo de ser ciertas las palabras empleadas por Carabineros – en alusión de mostrar los grados y decir que era intocable- eso está demás, ante estos hechos puede iniciarse una investigación”. En ese sentido, explicó que todo ciudadano está en su derecho a denunciar en la página web de Carabineros.


“Si él no se hubiese opuesto esto no hubiese ocurrido”. Fue lo que arremetió el alto funcionario.


En síntesis, el uniformado manifestó a “El Rancagüino”, “Que el procedimiento se inició por que se ofendió a un Carabinero y éste se opuso a la detención. Por la información que yo tengo fue un procedimiento normal y que lamentablemente terminó así porque aquí hubo una oposición. Y en el caso del que registró los hechos se habría opuesto a la detención del primero y por ello fue detenido, es lo que consta en el parte… más allá desconozco como fueron la totalidad de los hechos” manifestó.

Anuncios

En San Vicente carabineros encuentra camión robado el año 2021 desde Quinta Normal

Comparte esta noticia

Anuncios

Un detenido por el delito de receptación de vehículo motorizado fue el resultado de un operativo de carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, camino Lo Romo, Lote 2B1

Tras diligencias de la especialidad, se ubicó el camión marca Chevrolet, NQR 918, color blanco, año 2009, el cual portaba la placa patente FCBK.12 de fabricación artesanal,  siendo su verdadera identidad, placa patente BZDJ.25 con encargo vigente de fecha 27 de octubre del año 2021, por robo de vehículo motorizado en  la comuna de Quinta Normal.

El detenido fue identificado como D.A.O.C,  de 41 años, chileno, con antecedentes policiales, sin órdenes vigentes, quedando el sujeto apercibido según lo que dispone el Artículo 26 del Código Procesal Penal, así como hacer entrega del camión a su propietario.

Anuncios

Dos casas siniestradas deja incendio en Rancagua  

Comparte esta noticia

Anuncios

Dos inmuebles afectados fue el resultado de un incendio estructural ocurrido pasada la medianoche de este martes en Rancagua, más específicamente en el pasaje Los Paraguas y calle Fray Jorge en la población Tomás Guaglen  Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros  verificando el incendio que afectaba 2 domicilios particulares en  una casa pareada, logrando evacuar a la totalidad de ocupantes de ambas viviendas, no registrándose personas lesionadas ni fallecidas.

Si bien la causa del incendio es materia de investigación, en el lugar se informó que podría tratarse de una falla eléctrica por sobre consumo, llegando al lugar personal del municipio local para entregar la ayuda más inmediata a las personas damnificadas.  Se dispuso de peritajes de Labocar para investigar la causa que  originó el siniestro. Bomberos trabajó con cuatro compañías. La 1,3,4 y 5.

Anuncios

General Motors celebró el Día del Vehículo Eléctrico

Comparte esta noticia

-La empresa que comercializa Chevrolet en Chile busca avanzar hacia la meta que se ha planteado el país de alcanzar la carbono neutralidad en 2050.  
Anuncios

En el marco del Día mundial del vehículo eléctrico, General Motors reiteró la relevancia de avanzar hacia una movilidad 100% eléctrica para que Chile alcance la meta que se ha propuesto de que solo se comercialicen vehículos cero emisiones al 2035 y lograr que el país sea Carbono Neutral en 2050.  

“Para alcanzar este objetivo, masificar el uso de vehículos que no impacten al medioambiente es clave, y en este sentido como empresa hemos buscado alinearnos con los objetivos de la autoridad en materia de electromovilidad, segmento donde sin duda esperamos ser un referente en este mercado”, indicó el director de Ventas y Operaciones de General Motors Chile, Marcus Oliveira.  En efecto, a inicios del año pasado la compañía decidió ser parte del Acuerdo de Electromovilidad impulsado por el Ministerio de Energía, el cual logró reunir a más de 140 organizaciones públicas y privadas quienes se comprometieron a realizar distintas acciones en pro del desarrollo de la movilidad eléctrica.

Agregó que, a diferencia de modelos con otras tecnologías, como los híbridos –que combinan combustible con electricidad–, los vehículos eléctricos que han desarrollado utilizan solo energía eléctrica y “no emiten contaminación o gases que contribuyan al efecto invernadero, resultando en una mejor calidad del aire especialmente en las grandes ciudades”.  

Así también, estos modelos 100% eléctricos sobresalen porque generan mucho menos ruido –así como vibración– y teniendo un ahorro significativo al compararlos con vehículos a gasolina de similares características. Adicionalmente, no tienen restricción vehicular en Chile, se benefician de descuentos en permisos de circulación y el país ya cuenta con más de 310 puntos de carga públicos (a los que se suman los que puedan existir en casas, departamentos u oficinas), y se espera que estos sigan creciendo, explicó.

En los próximos doce meses comenzarán a comercializar en Chile sus primeros modelos eléctricos, luego de identificar que el país ya ha alcanzado la infraestructura necesaria para el despliegue de esta tecnología.  Este portafolio comenzará siendo conformado por el Bolt EUV, un SUV 100% eléctrico que ha tenido exitosos resultados en otros mercados donde la empresa está presente. Posteriormente, debutarán modelos como Blazer EV y Equinox EV. (Fuente: General Motors Chile) 

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios