Este 7 de febrero, a las 20:30 horas en el Teatro Regional (Millán N°342), arrancó el Festival Internacional de Jazz de Rancagua. En ese contexto es que por tercer año, Motis, Mallinger y Heinzle, junto al talentosísimo guitarrista argentino residente en Chile, Federico Dannemann, giran juntos durante el verano por tierras chilenas y argentinas. Este año, como novedad, al cuarteto se le unió Sergio Krakowski, un virtuoso del pandeiro brasileño, así como Christoph Mallinger. Ambos han participado en la nueva grabación del próximo disco de Andrea Motis para Impulse! Records, llamado “Brasil“. En el marco de aquello, el jueves, el público local disfrutó del talento de destacados músicos del jazz.
En cuanto al 8 de este mes, a las 20 horas, jazz y vino vuelven a confluir en el patio de la Casa de la Cultura (Avenida Cachapoal N°90). Allí se encontrarán las mejores viñas del Cachapoal, agrupadas en Bodegas de Triana. También se hará sentir el ritmo de Gypsy Trío, que rescata toda la pureza del manouche y lo sitúa en su contexto musical. Desde 2007 a la fecha, el conjunto ha despertado numerosos clásicos del estilo, aportando con cuatros importantes trabajos a la discografía del jazz chileno: “Homenaje a Django Reinhardt” (2008), “Swing Gitane” (2011), “Sur” (2013) y por último “Don Parra” (2014), inspirado en el manouche, también conocido como gypsy jazz o jazz gitano. La clausura del festival se realizará el 9 de febrero, a las 21 horas en el Teatro Regional, con la presentación de Ignacio Díaz Trío.